Tras el rechazo inicial de UGT, CSIF y CCOO a la propuesta del Gobierno de aumentar un 10% los salarios de los funcionarios entre 2025 y 2028, el Ministerio de Función Pública ha presentado una nueva oferta. Esta contempla una subida del 11%, que podría llegar hasta el 11,5% debido al efecto acumulado de los incrementos anuales.
El Gobierno ha insistido en que esta nueva propuesta es “inamovible”, aunque CSIF la sigue calificando de “insuficiente” y los otros sindicatos la evaluarán en los próximos días. El reparto del incremento por años aún no está cerrado, pero el Ministerio ha aclarado que entre 2025 y 2026 la subida no podrá superar el 4%. UGT, por su parte, se muestra favorable a concentrar un 5% en 2027.
El salario de los funcionarios no solo depende del sueldo base, sino también de trienios, complementos específicos y de destino. Tomando este último como referencia, el grupo A1 sería el más beneficiado, pudiendo superar los 36.300 euros anuales al final del periodo.
En el subgrupo A2, los salarios pasarían de unos 30.700 euros a alrededor de 34.120 euros, mientras que el grupo B alcanzaría aproximadamente 32.320 euros. Los empleados del grupo C1 verían sus sueldos elevarse desde unos 27.230 euros hasta unos 30.230 euros.
Finalmente, el grupo C2 podría llegar a los 28.290 euros anuales en 2028. Aunque la oferta mejora la propuesta inicial del Ejecutivo, el acuerdo final dependerá de la respuesta de los sindicatos en los próximos días.