Los 226 folios de la UCO que revelan las ‘fechorías’ del ex número 2 de Pedro Sánchez, que el Supremo ha dejado en libertad hasta el juicio

19 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán | EP

El nuevo informe implica a Cerdán, su esposa y su cuñado, entre otros, en el cobro de comisiones del 2% en adjudicaciones de obras públicas

El nuevo informe de la UCO de la Guardia Civil acredita y profundiza aún más en las fechorías cometidas por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mano derecha de Pedro Sánchez y uno de los cuatro ocupantes del Peugeot que utilizó el ahora presidente para regresar a la secretaría general del partido en medio de imputaciones de falsedad en las urnas de las primarias socialistas.

En esta línea, el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha puesto en libertad provisional a Cerdán tras cuatro meses y 20 días en prisión, pero le ha impuesto medidas cautelares ante los fuertes indicios en su contra.

Cerdán se encontraba en la cárcel de Soto del Real (Madrid) desde el pasado 30 de junio por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, habían pedido hasta en cinco ocasiones su puesta en
libertad pero hasta ahora tanto el instructor como la Sala de Apelación lo habían frenado.

No obstante, en los últimos meses el propio Puente había venido avisando en sus resoluciones de que Cerdán no agotaría el plazo legal de seis meses para la prisión provisional, que se cumplía el 30 de diciembre, aunque también había advertido de que antes era necesario que los investigadores aseguraran las posibles pruebas. «Y, ciertamente, ha llegado ese momento», ha dicho el magistrado en un auto dictado este miércoles.

Acciona y Servinabar

El magistrado da este paso después de que la UCO de la Guardia Civil le entregara un último informe el pasado 11 de noviembre sobre las relaciones entre Acciona y Servinabar, la empresa de la que Cerdán sería dueño al 45%.

Este informe, al que ha tenido acceso Fuentes Informadas, revela que Servinabar se llevaba el 2% de lo que Acciona cobraba por las obras públicas obtenidas y que Cerdán y su familia disfrutaron del dinero captado por la sociedad navarra mediante el cobro de nóminas, el alquiler de dos pisos en Madrid -incluida la vivienda familiar- y una tarjeta de crédito donde cargaron numerosos gastos por comidas y diversas compras.

Tras recibir esta nueva información, Puente ordenó ocho registros que se llevaron a cabo el pasado viernes en distintas empresas, incluidas sedes de Acciona, de donde la UCO se llevó documentación y «terminales telefónicos y/o informáticos». Además, imputó al ex directivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini y a dos subordinados suyos -que siguen en la constructora pero
han sido suspendidos de sus funciones-.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía Anticorrupción mantiene en la cárcel a Santos Cerdán

Dentro de las tripas de la presunta organización criminal de Cerdán, Koldo y Ábalos

El detalle con que la UCO ha informado es fácil si alguien dentro de la banda te canta la traviata,…

La basura que vale desde ahora como el oro: la nueva tasa enfurece y divide a España

Subidas de hasta 230 € en la tasa de basuras provocan polémica en toda España…

Las marchas de la Generación Z en México se saldan con 49 jóvenes en prisión: se les acusa de robo, lesiones y daños

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostiene que la seguridad para el Desfile del 20…

Cinco turistas mueren por ventiscas en la Patagonia

La zona es famosa por sus imponentes macizos de granito, lagos cristalinos y rica fauna silvestre…