Bajas repetidas, problemas de salud mental y procesos largos aumentan el absentismo laboral en España

17 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Bajas I Freepik

Con cifras que podrían alcanzar un récord histórico cercano al 6% a finales de 2025, los expertos advierten que abordar esta situación requiere soluciones coordinadas

El absentismo laboral por incapacidad temporal (IT) en España no solo refleja problemas de salud, sino también una gestión ineficiente y desafíos éticos que afectan a empresas y trabajadores. Según Héctor Blasco, Director General de Umivale Activa, España lidera el ranking europeo en este tipo de ausencias y empeora tres veces más rápido que la media del continente. Tras décadas analizando la situación, Umivale Activa, junto con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), ha identificado patrones clave que explican este fenómeno y que van más allá de la edad, el género o la precariedad laboral.

Patologías, duración de bajas y trabajadores repetidores

El estudio revela que el crecimiento del absentismo se concentra principalmente en dos tipos de patologías: las algias, como cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias, y los problemas de salud mental. Además, los procesos de baja no se distribuyen uniformemente: se concentran en ausencias cortas (menos de 15 días) y en procesos muy largos (más de un año). Curiosamente, más de la mitad de los procesos prolongados concluyen con alta por mejoría o curación, lo que refleja la necesidad de un seguimiento más cercano y personalizado.

Otro hallazgo crítico es el impacto de los “trabajadores repetidores”, aquellos que encadenan varias bajas en un mismo año. Estos empleados explican prácticamente todo el aumento de la incidencia de IT, convirtiéndose en un factor determinante del absentismo general. Esta situación evidencia que no solo es importante atender la salud física y mental de los trabajadores, sino también implementar estrategias de prevención y seguimiento adaptadas a los perfiles más vulnerables.

Del diagnóstico a la acción: la necesidad de soluciones integrales

El análisis cuantitativo del absentismo ha abierto el debate sobre posibles soluciones. Expertos de la CEOE, la Seguridad Social, servicios sanitarios y empresas coinciden en que se trata de un problema estructural que requiere la participación activa de todos los agentes implicados. Desde la simplificación de procesos burocráticos hasta una mayor implicación de las mutuas y la atención primaria, todas las piezas del sistema deben coordinarse para mejorar la gestión de la IT.

Rosa Santos, de la CEOE, subraya que el absentismo tiene efectos económicos y organizativos graves, mientras que Daniel García, de la Seguridad Social, lo califica como un problema de Estado que compromete la sostenibilidad del sistema. Por su parte, las empresas destacan la necesidad de un marco que permita equilibrar la productividad con el cuidado de los empleados, evitando que la gestión del absentismo se convierta en un conflicto entre distintos actores.

Con cifras que podrían alcanzar un récord histórico cercano al 6% a finales de 2025, los expertos advierten que abordar esta situación requiere soluciones coordinadas, basadas en datos y centradas en la salud y la prevención, para que España logre reducir el absentismo y fortalecer su competitividad.

No olvides...

Atropella a un hombre y circula varios kilómetros con el cadáver en los bajos del coche en Sevilla

Los hechos están siendo investigados gracias a unas imágenes captadas por una cámara de control de tráfico…
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de "Mazón asesino" y "PP criminal"

Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»

Escuchaban por altavoz la comparecencia del presidente valenciano, que no admite su responsabilidad y dice que la alarma no tenía…

El juez Peinado archiva la investigación sobre la alto cargo de Moncloa por el caso de la asesora de Begoña Gómez

Peinado la había citado al considerar que, por omisión, podría haber incurrido en un delito de malversación…

Pedro Sánchez celebra dos años al frente del Gobierno

"Somos el Gobierno que defiende las cosas que realmente le interesan a la gente de a pie", ha sentenciado…