Este sábado Vigo se prepara para vivir uno de sus momentos más mágicos del año. A partir de las 20.00 horas, la ciudad encenderá sus luces de Navidad bajo el árbol gigante de la Puerta del Sol. Se espera la presencia de unas 7.000 personas que se reunirán para disfrutar del inicio oficial de la temporada festiva. El alcalde Abel Caballero ha pedido a los vigueses que se acerquen, siempre respetando el límite de aforo y utilizando las calles habilitadas: Príncipe, Policarpo Sanz, Carral y Doctor Caraval.
Para quienes no puedan acercarse, el Ayuntamiento instalará hasta tres pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad, incluyendo Policarpo Sanz, el Museo Marco y Vialia. La música tendrá un papel protagonista: sonarán clásicos como Happy Xmas de John Lennon, All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey o Llegó la Navidad de Ozuna. También se escucharán Merry Christmas de Elton John, Englishman In New York de Sting y el Waltz número 2 de Shostakovich.
Este año, Vigo luce más brillante que nunca. Casi 12 millones de luces LED iluminan 460 calles y plazas, con más de 7.000 motivos ornamentales, incluidos 1.161 arcos, 2.883 figuras decorativas y 2.667 árboles. La Navidad se extenderá a nuevos rincones, con mercadillos en Bouzas y Vialia, la Casa de Papá Noel, una noria gigante y un Belén Monumental en la Casa das Artes. Además, el Cíes Market abrirá este mismo sábado en la Alameda, según apunta Europa Press.
El encendido de luces llega en un momento muy positivo para la hostelería viguesa. Los hoteles del centro registran un 80% de ocupación y la previsión apunta a que muchos estarán casi completos este sábado, coincidiendo con el puente de diciembre. Daniele Provezza, presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), asegura que las reservas son buenas y anima a los turistas a visitar la ciudad, ya que todavía queda algún hueco disponible.
Según Provezza, diciembre llega prácticamente lleno, con cenas de empresa y celebraciones adelantadas a noviembre. Esto, afirma, es una buena noticia porque ayuda a desestacionalizar la temporada y permite crear empleo de mejor calidad. Aunque los hoteles del centro son los más beneficiados por las luces, el resto de la ciudad también nota el impulso, aumentando el número de reservas y la actividad turística.
Vigo arranca así una Navidad con luces brillantes, calles animadas y un ambiente festivo que promete dejar una huella especial en residentes y visitantes. La ciudad combina tradición, modernidad y optimismo, dejando claro que la temporada navideña será, como cada año, una de las más esperadas de Galicia.