¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

12 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Empleada del hogar I Freepik

El objetivo es proteger a la persona que trabaja en casa, no se trata solo de cumplir la ley

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy concreto. Este viernes vence la fecha límite para que todas las familias con empleadas domésticas presenten la evaluación de riesgos laborales del hogar. No cumplir con este requisito puede acarrear multas de hasta 49.000 €.

¿Qué es la evaluación de riesgos laborales?

La evaluación de riesgos es un documento donde se identifican posibles peligros en la casa. Esto incluye desde caídas en escaleras hasta la manipulación de productos químicos de limpieza. También considera aspectos ergonómicos, como posturas al limpiar o levantar objetos pesados.

El objetivo es proteger a la persona que trabaja en casa, no se trata solo de cumplir la ley. También es una forma de cuidar a quien realiza tareas fundamentales día a día.

El informe no tiene que ser complicado. Puede ser sencillo, claro y práctico. Lo importante es que refleje los riesgos reales del hogar y las medidas para evitarlos. Por ejemplo: colocar alfombras antideslizantes, guardar productos tóxicos fuera del alcance o facilitar escaleras seguras.

Plazo, sanciones y cómo cumplir

El viernes es la fecha límite. Si no presentas la evaluación, la inspección de trabajo puede sancionarte. Las multas van desde unos miles de euros hasta 49.000 €, dependiendo del tamaño del incumplimiento y de si se repite.

Preparar el informe es más fácil de lo que parece. Se puede hacer de manera autónoma con plantillas disponibles en sitios oficiales o contratando a un profesional en prevención de riesgos laborales. Lo fundamental es no dejarlo para última hora.

Además, contar con este documento genera tranquilidad. Evitas problemas legales y, sobre todo, garantizas la seguridad de la persona que trabaja en tu hogar. También sirve como evidencia en caso de accidente, mostrando que has tomado medidas preventivas.

En definitiva, si tienes empleada del hogar, revisa tu calendario. El viernes se acaba el plazo. No presentar la evaluación de riesgos puede costarte muy caro, tanto en dinero como en responsabilidad. Dedicar un poco de tiempo ahora puede prevenir sanciones y, lo más importante, proteger a quien trabaja para ti cada día.

No olvides...

Los agentes de la UCO vuelven a señalar al fiscal como filtrador y la defensa critica sus «inferencias» sin pruebas directas

Presentan como indicio el borrado del contenido del teléfono móvil de García Ortiz el 16 de octubre de 2024, que…

Un décimo de hace 30 años protagoniza el emotivo spot de la Lotería de Navidad 2025

Además del anuncio para televisión, la campaña se extiende a cuñas de radio, gráficas en castellano, catalán, euskera y gallego,…
Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Valencia si convoca generales: "Si no, cállese y déjenos"

Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Valencia si convoca generales: «Si no, cállese y déjenos»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplaza al presidente a convocar elecciones generales para evitar dos años de "parálisis"…

México se mantiene como líder mundial en ‘Mercados Criminales’ 2025

Las organizaciones de tipo mafioso siguen siendo las más poderosas, seguidas por las redes criminales y los actores incrustados en…