Ópera en Veraluz

9 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Giuseppe Verdi dirigiendo la orquesta de ópera en la primera representación de 'Aida' en París en 1880. | Fuente: Meister Drucke

Hay poemas que tocan el alma de todas las patrias en peligro

Gracias a la señora del alcalde, que es melómana y emprendedora, se están desarrollando en Veraluz una variedad de actos culturales que, al principio, pueden parecer atrevidos pero que dejan una huella de curiosidad y entusiasmo en todos nosotros. Después de mucha preparación y búsquedas quiso que el pueblo se deleitara con Nabuco, de Verdi, que a muchos nos pareció un riesgo tendiente al fracaso, ya que en Veraluz no hemos sido educados en el lirismo musical de una ópera.

El Coro, a nuestro alcance económico, vino de Madrid con los músicos principales elegidos entre los que más destacaban. Doña Ramona nos fue explicando la trama de la obra y el dolor del pueblo judío que en ella se canta por sentirse cautivos en Babilonia. Cuando el Coro comienza con “Va, pensiero”, todos los presentes sentimos una emoción incontrolada: “Vuela, pensamiento, con alas doradas”. Peor fue en uno de los versos siguientes: “Oh mi patria, tan bella y perdida”…

Un solo clamor se oyó entonces en la Sala: “Presidente, dimite. Dimite, presidente” y alguna añadida grosería… Hay poemas que tocan el alma de todas las patrias en peligro.

Pedro Villarejo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puigdemont

Juntos por Cataluña

“Abre la boca que te la llene”, dice el Salmo 81, y a estos independentistas boca no les falta Juntos,…

Valoración de suegras

En la Sagrada Escritura Rut, viuda de un israelita, muestra la más extraordinaria lealtad para con su suegra hasta concebir…

Disimula, que es mejor

A los envidiosos no les molesta tanto la riqueza ajena, sino el no querer disimularla…

Una tortilla fancesa

Le llamábamos Estanislao Vicisitudes porque, tras un encuentro con él, se purificaban las euforias y regresábamos a un estado de…