El Papa León XIV llama al «diálogo» para resolver las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

6 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El Papa León XIV, | Fuente: EP

El Pontífice se muestra particularmente preocupado por la situación en Cisjordania, y recuerda que las promesas políticas incumplidas obstaculizan los avances hacia la justicia

El Papa León XIV ha hecho un llamado a “buscar el diálogo” como vía para resolver los conflictos entre Estados Unidos y Venezuela en el mar del Caribe. El Pontífice enfatizó que “con la violencia no venceremos”, al ser consultado por periodistas tras los recientes ataques ocurridos en la región, destacando la importancia de la diplomacia y el entendimiento mutuo, según recoge La Prensa.

“Lo más importante es buscar el diálogo”, afirmó el Papa al ser preguntado sobre el aumento de la tensión entre Caracas y Washington. Sus declaraciones se produjeron poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurara el domingo que “no cree” que Estados Unidos vaya a entrar en guerra con Venezuela, lo que generó un nuevo debate internacional sobre la posibilidad de un enfrentamiento militar.

Durante su encuentro con la prensa a la salida de su residencia de Castel Gandolfo, cercana a Roma, el Pontífice amplió su mensaje de paz refiriéndose también a la situación en Oriente Medio. Allí advirtió de que la paz “es muy frágil” y que solo puede sostenerse sobre “la justicia de todos los pueblos”, insistiendo en la necesidad de un compromiso real por parte de las naciones involucradas.

Preocupación por Cisjordania

“Gracias a Dios, al menos la primera fase del acuerdo de paz sigue adelante, pero es muy frágil. Es necesario ver cómo avanzar hacia la segunda parte, abordar el tema del gobierno y garantizar los derechos de todos”, explicó el Papa, subrayando la importancia de consolidar los esfuerzos diplomáticos ya iniciados.

El Pontífice se mostró particularmente preocupado por la situación en Cisjordania, recordando que las promesas políticas incumplidas obstaculizan los avances hacia la justicia y la convivencia pacífica. “El tema de Cisjordania es complejo: Israel había dicho una cosa y luego a veces se hace otra. Debemos tratar de trabajar juntos por la justicia y por todos los pueblos”, concluyó.

Con sus palabras, León XIV reafirma su papel como mediador moral en los principales conflictos del mundo, promoviendo el diálogo, la justicia y la cooperación internacional como las únicas herramientas posibles para alcanzar una paz duradera.

No olvides...

Mea culpa

Mi información sobre la sentencia prevista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se basó en la confianza que fuente…

Estrasburgo avala que España no violó los derechos políticos de Turull, Junqueras y Jordi Sànchez

Las tres demandas, presentadas entre 2020 y 2021, alegaban que la prisión preventiva les impidió ejercer los cargos para los…
La Audiencia Nacional investigará los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García

La Audiencia Nacional investigará los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García

En un auto del magistrado encargado del caso en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, indica que el movimiento de fondos…

Detenido por presunta estafa el empresario que dio 100.000 euros a Alvise

Uno de los informes señala que se ha detectado una cuenta en Singapur vinculada al empresario con casi 30 millones…