La policía francesa ha detenido a dos hombres sospechosos de haber participado en el robo de joyas del Museo del Louvre, ocurrido el pasado 18 de octubre. Según el diario Le Parisien, los arrestos se realizaron este sábado por la noche en un operativo conjunto entre la Brigada Antibandidismo de París (BRB) y la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Ambos detenidos, de unos treinta años y residentes en Seine-Saint-Denis, están acusados de “robo organizado” y “conspiración para delinquir”.
Las autoridades informaron de que los sospechosos permanecerán bajo custodia hasta 96 horas mientras continúan las investigaciones. La operación fue considerada prioritaria por tratarse de un caso de alto perfil que ha generado gran repercusión internacional debido al valor histórico de las piezas sustraídas.
Uno de los detenidos fue interceptado en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle, cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Argelia. Según la revista Paris Match, la policía actuó tras recibir una alerta de los servicios de inteligencia que vigilaban los movimientos del sospechoso. El segundo implicado fue arrestado poco después en la región metropolitana de París.
Los investigadores creen que ambos formaban parte del grupo de cuatro ladrones encapuchados que irrumpieron en el museo más visitado del mundo. Vestidos con chalecos amarillos y cascos de moto, los asaltantes accedieron por una ventana del ala sur que conduce a la Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas de la Corona francesa.
El atraco, calificado por la prensa como “el robo del siglo”, duró apenas unos minutos. Los delincuentes rompieron las vitrinas con herramientas eléctricas y se llevaron varias piezas de incalculable valor, incluidas joyas que pertenecieron a la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. Hasta el momento, los objetos siguen desaparecidos y se ha emitido una alerta internacional para su recuperación.
La policía continúa buscando a los otros dos miembros del grupo y no descarta la participación de cómplices en el extranjero. Las autoridades piden la colaboración ciudadana y recomiendan seguir las actualizaciones del caso a través de los medios oficiales y redes sociales.