Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

22 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Puerta de la vivienda dónde han ocurrido los hechos, en el distrito de Villaverde I EP

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género en España

El Ministerio de Igualdad ha confirmado que ya son 32 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2025. El último caso tuvo lugar este lunes en la provincia de Madrid. La víctima, una joven de 21 años, habría sido asesinada presuntamente por su pareja. Según los datos oficiales, existían denuncias previas contra el agresor.

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género en España. Este año, además, 17 menores han quedado huérfanos o huérfanas por estos asesinatos. Desde 2013, la cifra total de menores afectados alcanza los 486.

Las autoridades han expresado su condena más firme ante este nuevo crimen. La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han mostrado su apoyo a familiares y amistades de la víctima. También han hecho un llamamiento a la sociedad y a las instituciones para reforzar la prevención y evitar que se sigan produciendo más muertes, según ha publicado Europa Press.

Recursos y prevención ante la violencia de género

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen múltiples canales de ayuda disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana. El teléfono 016 ofrece asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas. Además, cuenta con atención jurídica en 53 idiomas y un servicio adaptado a personas con discapacidad. También se puede contactar por email ([email protected]), WhatsApp (600 000 016) o a través del chat online en la web oficial.

En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad. Estas herramientas pueden ser activadas por la víctima o por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

El Ministerio subraya que prevenir y actuar frente a la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad. Cada alerta, cada denuncia y cada gesto de apoyo puede salvar vidas. Mientras tanto, el país sigue lamentando cada víctima y la urgencia de reforzar la protección y la concienciación sigue siendo más evidente que nunca.

No olvides...

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…
Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Se llevó varios kilogramos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París en septiembre…
Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Disponía de vehículos con un "sofisticado" sistema para ocultar el contrabando que luego repartían por toda España, especialmente en País…