La Fiscalía investiga a las compañeras implicadas en el acoso que llevó al suicidio de una niña de 14 años y la pasividad del colegio para evitarlo

20 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
La Fiscalía investiga las circunstancias que rodean el suicidio de una joven de 14 años por acoso y comprobar si hubo negligencia por parte del colegio
Un joven llora ante el altar con velas y flores en el colegio que recuerdan a la joven. /EP

El Gobierno andaluz retirará al colegio Irlandesas Loreto de Sevilla el concierto educativo si el informe concluye que no ha cumplido con la ley

¿Hubo negligencia por parte de los responsables del colegio al que pertenecía una menor que se suicidó por acoso? Eso investiga la Fiscalía de Sevilla para depurar responsabilidades que, en caso de haberlas, alcanzará al centro escolar y se quedará sin concierto ni ayudas de la Administración andaluza.

Pese a las compañas en contra del acoso escolar y a pesar de los protocolos legales que existen, todo ha fallado en el caso de la pequeña sevillana, y entre los fallos lo que no es comprensible es cómo un centro docente que ha recibido dos denuncias por parte de los padres acompañadas de un informe psicológico no hizo nada para ver qué pasaba y poner remedio.

La Fiscalía de Sevilla ha abierto dos expedientes para investigar las circunstancias que rodean el presunto suicidio de una joven de 14 años que el pasado martes se precipitó desde una azotea tras haber sufrido acoso escolar, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio Público.

Uno de los procedimientos, de reforma juvenil, se centra en la posible implicación de varias menores en los hechos, mientras que el segundo, de supervisión, tiene por objeto evaluar la actuación y posible responsabilidad de los responsables del centro educativo en el que estudiaba la víctima.

Atestado policial

Asimismo, las mencionadas fuentes han precisado que aún no se ha recibido el atestado policial relativo a lo ocurrido y que estos expedientes constituyen las primeras medidas adoptadas por la Fiscalía para el esclarecimiento de los hechos.

Cabe enmarcar que este mismo lunes el Ministerio Público ha recibido la documentación realizada por inspección educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía sobre el seguimiento del protocolo por acoso en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, en el que estudiaba la menor que presuntamente se suicidó por sufrir acoso escolar.

La Fiscalía ha tomado esta decisión tras informar la pasada semana de que el centro educativo no activó ni el protocolo de acoso ni de conductas autolíticas, como así estaba obligado por la normativa vigente según el organismo. En consecuencia, anunció que derivaría al Ministerio Público toda la información del caso y abriría un expediente administrativo, con los consiguientes requerimientos, para depurar las posibles responsabilidades.

Perder el concierto

Asimismo, durante la presente jornada la Consejería de Desarrollo Educativo ha advertido de que el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla podría perder el concierto educativo «si el expediente administrativo concluyera que ha existido un incumplimiento muy grave» del mismo.

«Será la Fiscalía la que determine la posibles responsabilidades, así como la titularidad del centro es la que debe actuar depurando las responsabilidades de su personal conforme a los requerimientos enviados por parte de la Consejería. A partir de ahí, en el caso de que el expediente administrativo concluyera que ha existido un incumplimiento muy grave del concierto, se podría determinar su retirada por parte de la Junta», han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería.

En este contexto, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, confirmó el pasado jueves la apertura de una investigación de oficio para conocer el funcionamiento del protocolo contra acoso escolar en el caso de la muerte de la menor que se precipitó desde el balcón de su vivienda en Sevilla este martes.

El Defensor del Pueblo, por su parte, ha elevado la queja a la autoridad educativa y ha hecho una llamada a la prevención ante señales de acoso y violencia. «Los protocolos tienen que funcionar», ha remarcado.

No olvides...

La envidia: raíz de la crueldad en la infancia

“No es la riqueza lo que corrompe, sino la ausencia de empatía lo que devora.”…
Peinado acata la orden de la Audiencia de Madrid y acumula en una sola pieza toda la causa contra Begoña Gómez

Peinado acata la orden de la Audiencia de Madrid y acumula en una sola pieza toda la causa contra Begoña Gómez

El juez ya abocó la totalidad de la causa a un juicio con jurado…
Las empresas familiares españolas mueven el 70% del empleo privado y el 24% del producto interior

Las empresas familiares españolas mueven el 70% del empleo privado y el 24% del producto interior

El Rey elogia el papel de estas sociedades como "motor" de la economía española…

María Corina Machado apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en la Franja de Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…