La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo

11 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Las activistas mallorquinas integrantes de la Global Sumud Flotilla Reyes Rigo (i), Alejandra Martínez (c) y Lucía Muñoz (d). | Fuente: EP

La mallorquina denuncia haber sufrido malos tratos bajo custodia: «Nos golpearon y nos empujaron»

La activista Reyes Rigo, única integrante española de la Global Sumud Flotilla detenida en Israel desde el 1 de octubre, será deportada este sábado después de llegar a un acuerdo con la Fiscalía israelí para reducir los cargos en su contra. Según el medio Yedioth Ahronoth, el pacto incluye el pago de una multa y la aceptación de una pena de prisión que ya habría cumplido.

La noticia fue confirmada parcialmente por Lucía Muñoz, regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma y también participante en la flotilla. Muñoz explicó que el cónsul español informó al hermano de Rigo sobre el acuerdo alcanzado durante la vista judicial celebrada este viernes. La familia de la activista espera ahora coordinar con su abogado para abonar la multa y concretar su regreso a España.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, sin embargo, se ha evitado confirmar oficialmente la liberación de Rigo. “El cónsul ha asistido a la vista oral y ha trasladado toda la información a la familia”, se limitaron a señalar fuentes diplomáticas, sin ofrecer más detalles sobre el acuerdo judicial o las condiciones de la deportación.

El tribunal de Beer Sheva aprobó el acuerdo tras la declaración de culpabilidad de Rigo por causar daño corporal y asalto agravado a una guardia de prisión. Inicialmente se la acusaba de haber mordido a una funcionaria, pero finalmente los cargos fueron modificados: se estableció que la activista “clavó sus uñas en la guardia mientras se resistía”. Como resultado, fue condenada a diez días de prisión, ya cumplidos, y al pago de una multa de 10.000 séquels (unos 2.650 euros).

Supuestos malos tratos

Durante la audiencia, Reyes Rigo denunció haber sufrido malos tratos bajo custodia. “Nos golpearon, nos empujaron y el quinto día atacaron a mi amiga e intenté protegerla”, relató ante el juez. La activista describió además las condiciones del encierro: “Estábamos catorce mujeres en una celda para cinco. No nos dieron agua, la comida estaba podrida”.

La Global Sumud Flotilla, en la que participaba Rigo, es una iniciativa internacional de activistas que buscaba denunciar el bloqueo y las violaciones de derechos humanos en Palestina. La deportación de Rigo se producirá este sábado, tras más de una semana de detención, marcando el cierre de un episodio que ha generado preocupación en España y organizaciones humanitarias internacionales por las condiciones de su encarcelamiento y el trato recibido.

No olvides...

José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

La patronal critica a Yolanda Díaz por anunciar el nuevo permiso de 10 días por fallecimiento sin diálogo social

El líder empresarial ha denunciado que "en cuanto algo no les gusta, descalifican en lo personal"…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…

Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Valencia

El presunto autor intelectual habría encargado el crimen al individuo que se desplazó desde Madrid hasta Alfafar para ejecutar el…