María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

10 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
La líder opositora venezolana María Corina Machado I EP

Este año, la edición del premio estuvo marcada por la atención internacional

El Comité Noruego del Nobel otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado. Con este galardón, se reconoce su trayectoria en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Machado se ha destacado durante años por su valentía y su firme oposición a los regímenes autoritarios en su país.

Este año, la edición del premio estuvo marcada por la atención internacional. Entre las candidaturas destacadas figuraba la principal asociación japonesa de víctimas de las bombas atómicas, Nihon Hidankyo. También llamó la atención la polémica generada por los alegatos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien buscó ser reconocido con el Nobel.

En total, el Instituto Noruego del Nobel recibió 338 candidaturas. De ellas, 244 correspondían a personas a título individual y 94 a organizaciones. Entre tantos nombres, María Corina Machado logró destacarse por su compromiso inquebrantable con la libertad y la justicia social en un contexto difícil y peligroso.

Un mensaje de esperanza y democracia

María Corina Machado ha sido una figura central en la política venezolana. Fue miembro de la Asamblea Nacional y ha trabajado incansablemente en campañas en favor de la democracia. Su activismo no se limita a la denuncia política. También incluye la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de soluciones pacíficas para el país.

El Nobel de la Paz reconoce más que un esfuerzo personal; celebra la esperanza que Machado ha encendido en millones de venezolanos. Su mensaje de resistencia pacífica frente a la opresión ha trascendido fronteras. La comunidad internacional observa su labor como un ejemplo de coraje y determinación.

El premio también refuerza la relevancia de la sociedad civil en la promoción de la paz. En un país marcado por la polarización y la crisis humanitaria, figuras como Machado representan la posibilidad de un futuro distinto. Este reconocimiento puede impulsar un cambio real y alentar a otros líderes a seguir luchando por la justicia y la libertad.

María Corina Machado se convierte así en un símbolo de perseverancia. Su Nobel de la Paz no solo celebra su trayectoria. También envía un mensaje claro: la lucha por la democracia y los derechos humanos merece reconocimiento y apoyo global. En tiempos de conflictos y tensiones políticas, su ejemplo inspira a no rendirse y a creer en un mundo más justo.

No olvides...

Israel anuncia el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza

El anuncio se hizo oficial a través de Avichai Adrai, portavoz en árabe del Ejército israelí, en un mensaje en…

La dana Alice obliga a cortar varias carreteras en la Región de Murcia

Durante la jornada del jueves se detectaron acumulaciones de agua en distintos puntos, como la RM-F51, entre Pozo Estrecho y…

La patronal critica a Yolanda Díaz por anunciar el nuevo permiso de 10 días por fallecimiento sin diálogo social

El líder empresarial ha denunciado que "en cuanto algo no les gusta, descalifican en lo personal"…

Un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas activa la alerta de tsunami y deja un fallecido

Las autoridades confirmaron la muerte de una persona en Calapagan, en Dávao Oriental, debido al derrumbe de un edificio residencial…