La OTAN eleva la vigilancia tras el paso de cazas rusos cerca de Lituania

26 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Laage: Un avión de combate alemán Eurofighter despega durante un ejercicio militar I EP

Para interceptar los aviones rusos, se activaron dos cazas húngaros pertenecientes a la misión de policía aérea del Báltico

La misión de vigilancia aérea de la OTAN en Lituania tuvo que actuar este jueves ante la presencia de cinco cazas rusos cerca del espacio aéreo aliado. La Alianza Atlántica confirmó el incidente, en medio de una serie de incursiones rusas que también han afectado a Polonia, Estonia y Rumania. Incluso se han registrado ataques con drones en aeropuertos de Dinamarca en las últimas semanas.

Para interceptar los aviones rusos, se activaron dos cazas húngaros pertenecientes a la misión de policía aérea del Báltico. Despegaron desde la base de Siauliai, donde también está presente un contingente español. Los aviones interceptados eran tres Mig-31, un Su-30 y un Su-35. Todos se encontraban próximos al espacio aéreo lituano, aunque la OTAN no reportó que hayan ingresado en territorio aliado.

La organización subrayó que la actuación de Hungría refleja el compromiso de todos los miembros de la Alianza con la defensa del flanco este y los países bálticos. Operaciones como esta no son raras en el Báltico o el mar Negro, pero en las últimas semanas los vuelos y los drones rusos han aumentado, generando preocupación entre los aliados. Un caso más grave se dio en Estonia, donde tres Mig-31 permanecieron doce minutos dentro del espacio aéreo del país, según ha publicado Europa Press.

Debate sobre la respuesta aliada

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, defendió la respuesta de la Alianza en estos incidentes. Recordó que, en Estonia, los cazas rusos fueron escoltados por aeronaves italianas, suecas y finlandesas. Según Rutte, las incursiones no representaban una amenaza inmediata para la seguridad aliada.

Aun así, los episodios han reabierto el debate sobre cómo reaccionar ante violaciones del espacio aéreo. Polonia ha advertido que responderá de manera firme si ocurre un incidente similar en su territorio. Rutte señaló que derribar aviones rusos podría ser una opción “si es necesario”, pero aclaró que siempre se siguen protocolos y evaluaciones previas. Esto significa que no se tomarían medidas letales de manera automática.

La tensión en la región sigue alta. La OTAN mantiene una vigilancia constante, mientras Rusia continúa sus maniobras aéreas cercanas a los países bálticos. Para la Alianza, estos incidentes son una prueba de la necesidad de coordinación y rápida respuesta entre todos sus miembros, especialmente en el flanco este, donde la seguridad colectiva es prioridad.

No olvides...

Zarpa el buque 'Furor' de la Armada española para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza

Zarpa el buque ‘Furor’ de la Armada española para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza

Es un patrullero oceánico de la Clase 'Meteoro' y cuenta con una tripulación de medio centenar de personas…
El consumo de las familias tira de la economía española por encima de las previsiones

El consumo de las familias tira de la economía española por encima de las previsiones

El PIB sube en el segundo trimestre dos décimas más que en el primer trimestre y una menos en tasa…

Un 29% de los jubilados quiere seguir trabajando y cobrar pensión al mismo tiempo

Muchos pensionistas optan por regresar al empleo para reforzar su economía…

Los jóvenes españoles se van de casa de sus padres a los 30, casi cuatro años después que la media europea

"Estamos hablando de algo más grave que una crisis de la vivienda. Se trata de una crisis social que desgarra…