Un 29% de los jubilados quiere seguir trabajando y cobrar pensión al mismo tiempo

26 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Jubilados I Freepik

Muchos pensionistas optan por regresar al empleo para reforzar su economía

Hasta un 29% de los jubilados españoles se muestra dispuesto a volver al trabajo de manera parcial. Quieren compatibilizar su pensión con un salario. Así lo revela una encuesta reciente de Funcas, el centro de estudios ligado a las antiguas cajas de ahorros. Este dato pone sobre la mesa la idea de una jubilación “reversible”. Es decir, la posibilidad de trabajar tras jubilarse sin perder los beneficios de la pensión.

El Gobierno ya analiza esta opción. El Ministerio de Seguridad Social negocia con sindicatos y patronal una reforma. La idea es aliviar la presión sobre el sistema de pensiones. En los próximos años se esperan jubilaciones masivas de la generación del baby boom. Este grupo, nacido entre 1958 y 1977, es el más numeroso de la pirámide poblacional española. Su retirada supondrá un reto financiero importante para el Estado.

Aunque el interés en volver a trabajar parcialmente es alto, la idea de retrasar la jubilación más allá de los 67 años sigue siendo minoritaria. Solo un 8% de los españoles se plantea jubilarse más tarde y un 7% lo consideraría si se siente capaz. Esto indica que muchos buscan un equilibrio: quieren mantenerse activos y generar ingresos, pero no desean alargar excesivamente su vida laboral, según ha publicado 20 minutos.

Pesimismo sobre el futuro de las pensiones

La encuesta de Funcas también refleja un fuerte pesimismo sobre el sistema de pensiones. El 72% de los adultos cree que dentro de diez años las pensiones serán más bajas que hoy. Esta percepción no discrimina: afecta por igual a hombres, mujeres, jóvenes y adultos, con distintos niveles de estudios o ingresos. Sin embargo, es más marcada entre los jóvenes (78%) y los hombres con estudios universitarios (79%).

Este sentimiento de inseguridad impulsa a muchos jubilados a considerar volver a trabajar. La combinación de pensión y salario se percibe como una estrategia para complementar ingresos. Además, trabajar tras la jubilación puede ayudar a mantener la rutina y la sensación de utilidad. Para el Estado, esta tendencia también puede ser positiva. Un retorno parcial al trabajo reduce la presión sobre el sistema y alarga la vida activa de la población.

En definitiva, la jubilación ya no es un concepto estático. Muchos mayores buscan nuevas formas de mantenerse activos y seguros económicamente. La “jubilación reversible” se perfila como una herramienta clave para afrontar los retos del envejecimiento y el futuro del sistema de pensiones.

No olvides...

Zarpa el buque 'Furor' de la Armada española para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza

Zarpa el buque ‘Furor’ de la Armada española para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza

Es un patrullero oceánico de la Clase 'Meteoro' y cuenta con una tripulación de medio centenar de personas…
El consumo de las familias tira de la economía española por encima de las previsiones

El consumo de las familias tira de la economía española por encima de las previsiones

El PIB sube en el segundo trimestre dos décimas más que en el primer trimestre y una menos en tasa…

Los jóvenes españoles se van de casa de sus padres a los 30, casi cuatro años después que la media europea

"Estamos hablando de algo más grave que una crisis de la vivienda. Se trata de una crisis social que desgarra…

EE UU y Canadá interceptan cuatro aviones de guerra rusos cerca de Alaska

La Fuerza Aérea del país norteamericano ha desplegado cuatro cazas F-16 y una aeronave de Boeing diseñada para realizar labores…