El DNI digital servirá para identificarse en las próximas elecciones: qué es, cómo funciona y cómo activarlo

24 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Persona votando. | EP

El documento electrónico acredita los mismos datos personales que el carné tradicional, pero no lo sustituye

La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado la utilización del DNI en su versión digital como medio válido de identificación para ejercer el derecho al voto. Según el acuerdo, este formato cumple con lo establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al ser “un documento oficial que incluye la fotografía del votante”. De este modo, los ciudadanos podrán emplear su DNI digital en las próximas elecciones sin necesidad de presentar el documento físico.

El DNI digital forma parte de un proyecto aprobado por el Consejo de Ministros en abril, que regula su expedición, gestión y uso. Está disponible junto con la versión física y se integra en la aplicación oficial MiDNI. El documento electrónico acredita los mismos datos personales que el carné tradicional, pero no lo sustituye: ambos formatos son complementarios y tienen la misma validez legal.

Su utilidad va más allá del voto. Con el DNI digital, los ciudadanos pueden realizar trámites administrativos, operar con entidades bancarias, acreditar la mayoría de edad, registrarse en hoteles, alquilar vehículos, recoger paquetes o acceder a espectáculos. Ahora, tras el aval de la JEC, se añade la posibilidad de utilizarlo en las mesas electorales como prueba de identidad.

Cómo descargarlo

Para descargar el DNI digital es necesario cumplir dos requisitos iniciales: disponer de un DNI en vigor y de un teléfono móvil compatible. El proceso comienza con el registro del número de teléfono en la plataforma oficial de la Policía Nacional, que solo permite vincular un terminal por documento. Esta activación puede hacerse por internet si se dispone de DNI electrónico, en las comisarías a través de los Puestos de Actualización de Documentación (PAD), o bien al renovar el documento en las Unidades de Documentación de la Policía.

Una vez vinculado, el ciudadano debe descargar la aplicación MiDNI, disponible en Google Play y App Store. Para activarla, se introducen el número de DNI con la letra correspondiente y el número de soporte del documento. Tras establecer una contraseña personal, el DNI digital queda plenamente operativo y puede utilizarse tanto en la vida diaria como en los procesos electorales.

No olvides...

Tres hombres ingresan en prisión por secuestrar y violar a una mujer durante siete días en un narcopiso de Alicante

La víctima fue localizada el pasado viernes en estado de semiinconsciencia y con quemaduras en varias partes del cuerpo Tres…

Miles de andaluces se movilizan para exigir la dimisión de Juanma Moreno y defender la sanidad pública

Denuncian que la sanidad andaluza atraviesa una “grave crisis”, caracterizada por “un deterioro generalizado y planificado"…

Golpe al narcotráfico en Alicante: la Guardia Civil se incauta 4,2 toneladas de hachís y detiene a tres personas

Los agentes sospechan que los arrestados formaban parte de una red organizada que operaba en la zona mediterránea…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz: “Me dejaré la piel para volver a ganar en 2026”

El dirigente popular defiende que su Gobierno ha realizado la mayor inversión sanitaria de España, con 1,3 millones de mujeres…