Evenepoel conquista su tercer arcoíris en la contrarreloj de Kigali

22 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
El belga Remco Evenepoel cruza la línea de meta para ganar la carrera de contrarreloj individual masculina élite (40,8 km) en los campeonatos mundiales de ciclismo en ruta, en Kigali, Ruanda, el domingo 21 de septiembre de 2025 / Europa Press

El podio lo completaron el belga Ilan Van Wilder, tercero a 2:36.07, y el australiano Jay Vine, que se quedó a 1:14.80 del campeón

El belga Remco Evenepoel se proclamó este domingo campeón del mundo de contrarreloj por tercera vez consecutiva. Lo hizo con solvencia en los Campeonatos del Mundo de ciclismo en ruta, celebrados en Kigali (Ruanda). En una cita que fue histórica, ya que por primera vez, los Mundiales viajaban a África. En la misma prueba, el esloveno Tadej Pogacar, que fue doblado por el vencedor, terminó cuarto y se quedó a las puertas del podio.

El esperado duelo Evenepoel-Pogacar no se cumplió como se preveía. El belga, que salió dos minutos y medio después del campeón mundial de ruta, firmó una auténtica exhibición. A dos kilómetros del final alcanzó a Pogacar y cruzó la meta por delante de él, con un tiempo de 49:46.03.

No fue un buen día para Pogacar, considerado la gran referencia del ciclismo actual y que celebraba su 27º cumpleaños. Durante los 40,5 kilómetros del recorrido sufrió con el calor, la altitud, los repechos y los tramos empedrados. Finalmente concluyó a 2:37.73 de Evenepoel y a solo un segundo del bronce, según recoge Europa Press.

Asimismo, el podio lo completaron el belga Ilan Van Wilder, tercero a 2:36.07, y el australiano Jay Vine, que se llevó la plata tras quedarse a 1:14.80 del campeón.

En cuanto a la representación española, Iván Romeo fue el mejor clasificado con un meritorio undécimo puesto, a 3:52 del ganador. Y Raúl García Pierna finalizó decimoctavo, a más de cinco minutos.

Contrarreloj femenina

En la categoría femenina, la victoria fue para la suiza Marlen Reusser, que cubrió los 31,2 kilómetros en 43:09. La acompañaron en el podio las neerlandesas Anna van der Breggen, plata a 51 segundos, y Demi Vollering, bronce a 1:04.

Y la catalana Mireia Benito, única representante española, firmó una destacada actuación al cerrar el ‘Top 10’ a 2:32 de la campeona.

No olvides...

Jorge Lorenzo: “En 2015 había una tensión insoportable, pero yo era el rey de Yamaha”

El expiloto recuerda su rivalidad con el legendario Valentino Rossi: «Cada carrera era una batalla dentro y fuera de la…

Álex Márquez se impone a Pedro Acosta y conquista la Sprint del Gran Premio de Portugal

Los dos españoles ofrecieron un espectáculo lleno de adelantamientos y tensión El piloto español Álex Márquez (Ducati) se alzó este…

Cristiano Ronaldo: “Me retiraré pronto, será duro y probablemente lloraré”

A sus 40 años, el delantero asegura que se siente en paz con la idea de dejar atrás la alta…
El bético Pablo Fornals, gran novedad en una lista de España con Lamine Yamal y la ausencia de Pedri por lesión

El bético Pablo Fornals, gran novedad en una lista de España con Lamine Yamal y la ausencia de Pedri por lesión

Convocatoria de Luis de la Fuente para los partidos ante Georgia y Turquía de la fase de clasificación para el…