La Fiscalía se niega a que la UCO analice siete años de ‘mails’ de Begoña Gómez: “Es una decisión desmesurada”

12 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez | Fuente: EP

El Ministerio Público presenta un recurso de apelación en el que argumenta que la medida vulnera derechos fundamentales

La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid que impida que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acceda a los correos electrónicos de la cuenta oficial de Presidencia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, desde julio de 2018 hasta la actualidad. La petición se produce después de que el juez Juan Carlos Peinado ordenara la diligencia el pasado 3 de septiembre, calificándola como “absolutamente desmesurada”.

El Ministerio Público presentó un recurso de apelación, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que argumenta que la medida vulnera derechos fundamentales. Según el fiscal, la orden afecta “indudablemente a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, y en definitiva al derecho al entorno virtual de la persona afectada”. Por ello, sostiene que la diligencia debería haberse dictado mediante auto, no por providencia.

La Fiscalía recuerda que la propia Audiencia de Madrid ha señalado en ocasiones anteriores al juez Peinado que ciertas decisiones judiciales deben adoptarse a través de un auto, y critica que la resolución “adolece de la más elemental motivación”. Subraya que toda diligencia de este tipo requiere explicar claramente “por qué se adopta y con qué finalidad”.

¿Es proporcional?

Asimismo, el recurso cuestiona la proporcionalidad de analizar todos los correos de la esposa del presidente. La Fiscalía señala que “la ausencia de análisis de todos los principios es evidente, pues no se realiza análisis ni de la especialidad, idoneidad, ni de la excepcionalidad, ni la necesidad”. Añade: “¿Es proporcional atendiendo a los principios y criterios expuestos recabar y analizar todos los correos electrónicos enviados y recibidos? ¿Todos? ¿Todos los correos están relacionados con el delito investigado?”.

Este recurso de la Fiscalía se suma al presentado por la defensa de Begoña Gómez, encabezada por el exministro socialista Antonio Camacho, que también solicitó a la Audiencia de Madrid frenar el acceso y análisis de los correos electrónicos, reforzando así la protección de la intimidad de la afectada.

No olvides...

La Diada catalana se desinfla: apenas 28.000 personas asisten a la manifestación, el mínimo de la última década

Carles Puigdemont afirma desde Waterloo que “Cataluña necesita un Estado propio que la proteja, y no uno que la ataque"…

Policía Nacional y Guardia Civil desarticulan un grupo criminal itinerante especializado en robos en viviendas

La investigación comenzó en Alicante, cuando el Grupo de Delincuencia Especializada detectó varios robos con un modus operandi muy específico…

La Guardia Civil desarticula una red de fábricas ilegales de tabaco con más de diez millones de euros en mercancía

Se estima que la actividad ilícita ha supuesto un fraude a la Hacienda Pública de cerca de medio millón de…

Liberan tras más de 12 horas de secuestro a la mujer retenida en Prado Negro y detienen al presunto asesino de su marido

Al filo de las cinco, la mujer salió de la vivienda y la Guardia Civil detuvo al hombre que la…