Vox defiende que no se destinen recursos públicos al aborto: «Hay que invertir en la vida»

9 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán. | Fuente: Alberto Ortega / EP.

La diputada Pepa Millán denuncia el colapso en las Urgencias y la crisis de la Atención Primaria, que describe como un sistema que se “desangra”

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido la necesidad de evitar que los recursos públicos se destinen al aborto, y ha insistido en que la sanidad debe centrarse en proteger y acompañar la vida. Durante la inauguración de la jornada Presente y futuro del sistema sanitario español, organizada por Vox, afirmó: “La misión de la sanidad es cuidar, acompañar y sanar, no eliminar vidas en su etapa más vulnerable”. Con ello, reiteró su apuesta por políticas de apoyo a la maternidad y por reforzar las redes de acompañamiento a las mujeres.

En su intervención, Millán insistió en que se debe promover la “dignidad en la enfermedad”, poniendo especial énfasis en la atención a los cuidados paliativos y a las enfermedades raras. Según explicó, ninguna persona debería sentirse olvidada en su dolor: “La grandeza de una nación también se mide en cómo se trata a los más débiles”. De este modo, subrayó la importancia de un sistema sanitario que no solo cure, sino que también acompañe a quienes enfrentan las situaciones más difíciles.

La diputada resumió su propuesta de modelo sanitario en cuatro ejes: “Sanidad nacional, unidad, justicia social y respeto a la vida”. A su juicio, la sanidad española no debería ser utilizada como instrumento ideológico, ya que considera que la izquierda ha convertido hospitales y centros de salud en “un escaparate propagandístico”. Vox plantea, en cambio, una visión centrada en la cohesión nacional y en la prestación equitativa de servicios.

Colapso en Urgencias

Asimismo, Millán denunció el colapso en las Urgencias y la crisis de la Atención Primaria, que describió como un sistema que se “desangra”. También señaló que existen grandes desigualdades en el acceso a la sanidad según la comunidad autónoma de residencia. En su opinión, “en demasiados pueblos y regiones los españoles reciben un trato desigual simplemente por el lugar donde nacen o residen”.

Finalmente, la portavoz de Vox criticó la fragmentación autonómica, defendiendo una mayor centralización del sistema. “No puede ser que la vida de un español valga más en una región que en otra”, recalcó, insistiendo en que la unidad y la coordinación son imprescindibles para garantizar la igualdad. En este sentido, advirtió que la existencia de 17 sistemas sanitarios diferentes ha creado “desigualdades intolerables” y ha debilitado la cohesión social que debería caracterizar al sistema sanitario en España.

No olvides...

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…

El fiscal Grinda confirma ante el juez un intento de soborno vinculado a Leire Díez: “Me aseguraron que tenía influencia en el PSOE”

Asegura que pidió ayuda a Zapatero y al fiscal general para comparecer en la comisión del Congreso sobre la 'Operación…

Telefónica anuncia su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su nuevo plan estratégico

La compañía busca optimizar sus recursos y fortalecer su posición en regiones donde mantiene un crecimiento sostenido…