José Luis Monterde, el teniente español que desacató a sus superiores y salvó a 200 mujeres y niños croatas que les querían cortar el cuello en la guerra de los Balcanes

8 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Convoy de cascos azules españoles en Bosnia. La imagen fue tomada en 1993. | Fuente: Ministerio de Defensa.

Casi nadie en España conoce esta historia. Honor a los soldados que no volvieron y dieron sus vidas por un mundo mejor

En el año 1993, durante la Guerra de los Balcanes, un contingente militar de 35 legionarios españoles que servían como cascos azules de la ONU estaban en la ciudad de Konjic, a 40 kilómetros de Sarajevo, y se encontraron con una masacre perpetrada por el grupo musulmán «pañuelos verdes», famosos en toda Bosnia por sanguinarios y despiadados.

En la guerra de Yugoslavia la prensa sólo hacía referencia a las masacres de ortodoxos contra musulmanes cuando en realidad ambos bandos eran igual de crueles e inhumanos, como pasa en todas las guerras.

El comando español estaba dirigido por un joven teniente legionario llamado Monterde que escuchó, cerca de su posición, los gritos desesperados de unas 200 mujeres y niños que huían de los musulmanes y unos 10 soldados croatas que cubrían la retirada de la población civil.

Monterde, en Bosnia, cuando aún era teniente. | Ejército de Tierra

Los croatas, al ver los carros de combate de la ONU, se refugiaron tras ellos. Los soldados croatas pidieron de inmediato protección al teniente Monterde porque si no, los musulmanes los iban a degollar a todos. Los «pañuelos verdes» advirtieron a los españoles que si no entregaban a los croatas, los pasarían a cuchillo a todos.

Monterde preguntó a su alto mando militar qué hacer; el alto Mando le ordenó que entregara a las 200 mujeres y niños croatas junto a los 10 soldados a los musulmanes y que no mirase atrás.

El joven teniente Monterde dijo «de aquí no se mueve ni dios». Desacató la orden y plantó cara con sus 35 legionarios españoles a los 200 «pañuelos verdes», que al mirar a la cara al enemigo que tenía enfrente, españoles decididos a luchar hasta la muerte, se replegó y se marchó.

Aquellas 210 vidas inocentes se salvaron por desobedecer una orden.

En Croacia, el 1 de diciembre se celebra como el Dia de los Inocentes de Konjic y rinden homenaje a los soldados españoles que defendieron a los croatas.

Casi nadie en España conoce esta historia.

Honor a los soldados que no volvieron y dieron sus vidas por un mundo mejor.

¡Viva la legión y viva España!

José Luis Monterde es en la actualidad teniente coronel, jefe del órgano de Apoyo Institucional al COMIL (Comandantes militares).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El megaincendio de Francia deja un muerto, 13 heridos y más de 16.000 hectáreas quemadas

El fuego, ya considerado el más grave en Francia desde 1949, sigue fuera de control y ha provocado el despliegue…

España bate récord histórico de población: ya supera los 49,3 millones de habitantes gracias a la inmigración

Las nacionalidades con mayor número de llegadas a nuestro país entre abril y junio fueron la colombiana, marroquí y venezolana…

Putin y Trump acercan posturas justo cuando se agota el plazo para un alto el fuego en Ucrania

El asesor ruso Yuri Ushakov informa del próximo encuentro entre los líderes sin especificar el lugar o la fecha…

«Los próximos 15 años serán un infierno»: la alarmante advertencia de un ex alto cargo de Google sobre el futuro de la inteligencia artificial

Mo Gawdat advierte de que el mayor riesgo no es la IA en sí, sino que esté controlada por "humanos…