Continúan activos los incendios en Ávila y Cáceres pero por primera vez en días su evolución es favorable

1 de agosto de 2025
3 minutos de lectura
Continúan activos los incendios en Ávila y Cáceres pero por primera vez en días su evolución es favorable
Varios bomberos colaboran en las labores de extinción del fuego en La Dehesilla, Cáceres, Extremadura. /EP

El trabajo continuado durante la noche de los bomberos ayuda a controlar el fuego en la comarca extremeña de Las Hurdes

Los incendios de Las Hurdes y Ávila continúan activos pero evolucionan favorablemente. Los bomberos siguen trabajando en el declarado al sur de Ávila, que ya no tiene llamas dentro de su perímetro, mientras que en el fuego de la comarca extremeña ya se ha estabilizado el 80% del perímetro, con 2.775 hectáreas calcinadas.

El incendio declarado en la localidad de Perales del Puerto, en la comarca de Las Hurdes ubicada en la provincia de Cáceres, se ha dado por controlado tras las labores de extinción del fuego, que en la noche de este jueves ya tenía un perímetro consolidado del 80%, siendo la zona del Avellanar la «más complicada» para su extinción.

Desactivado el nivel 1

Así lo ha anunciado en un mensaje en la red social ‘X’ la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura, que ha desactivado el nivel 1 por el incendio iniciado esta semana. Eso sí, permanecen en la zona una unidad de bomberos forestales, un agente del medio natural, así como un técnico de extinción y bomberos de la Diputación Provincial de Cáceres.

El incendio forestal declarado en la comarca cacereña de Las Hurdes había evolucionado «de manera favorable» en las últimas horas, con un 80 por ciento de su perímetro ya estabilizado a última hora de este jueves, llegándose a estabilizar la zona de Avellanar, que era la que más venía preocupando en la evolución del fuego.

Así lo ha anunció el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en declaraciones a los medios tras la reunión del Cecopi celebrada en la noche de este jueves en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Caminomorisco.

En su intervención, Bautista señaló que, según los últimos datos, este incendio ha calcinado 2.775 hectáreas en una superficie de 34,5 kilómetros.

Labor de la UME

Durante la jornada de este jueves trabajaron la Unidad Militar de Emergencias (UME), la BRIF y el Infoex, en la zona del flanco del incendio en Avellanar «consolidando el perímetro» a lo largo de dos kilómetros, que es el objetivo que se habían marcado a primera hora de la mañana.

«Han trabajado como auténticos héroes, palmo a palmo, paso a paso, en pendiente, tirando mangueras de hasta dos kilómetros de largo, abriendo nuevos caminos que le permitan luego consolidar, por si hay reactivaciones, en cualquier momento de la noche», relató el consejero.

Esta consolidación no fue posible «hasta bien entrada la tarde, a las seis de la tarde», tras lo que afirmó que esos dos kilómetros en Avellanar, que «eran la puerta de entrada a otro incendio muchísimo mayor, se ha estabilizado y por tanto la noche será más tranquila, las condiciones climatológicas lo van a permitir», avanzó Bautista.

Así, aunque ha apuntó que el viento «hasta las cuatro va a subir algo», pero la temperatura y la humedad iban a permitir «seguir consolidando, seguir refrescando y repasando toda esa línea de dos kilómetros», tras lo que recordó que en el flanco sur del incendio se produjeron varias reactivaciones a lo largo de la tarde, y «de ahí que las medidas preventivas las hayamos ido desescalando muy poquito a poco, teniendo en cuenta que el terreno está muy caliente y que en cualquier momento se puede reactivar».

Situación en Ávila

El otro gran incendio que se ha declarado esta semana en España, el que desde el pasado lunes afecta al Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, continúa activo, pero su evolución es «favorable» y sin llamas dentro del amplio perímetro de la zona afectada, que abarca 25 kilómetros y unas 2.200 hectáreas.

Este viernes, la Junta de Castilla y León ha informado de que el fuego no ha sufrido reproducciones, después de una noche «tranquila», en la que el trabajo del amplio dispositivo desplazado a la zona ha sido «productivo». La situación se mantiene con trabajos «metro a metro», que se centran en la eliminación de vegetación para realizar una franja de seguridad, y en el enfriamiento de los puntos calientes.

Con la llegada de los medios aéreos a primera hora de la mañana, el operativo de este incendio, que mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2), está integrado por 24 agentes medioambientales; 22 cuadrillas terrestres; 16 autobombas; 9 técnicos; 9 bulldózer y 3 cuadrillas helitransportadas (BRIF), a los que se suman los efectivos desplazados de la UME, informa RTVE.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha movilizado un total de cuatro medios aéreos del dispositivo Infocam para colaborar en la extinción de los incendios forestales de Ávila y Extremadura.

Medios aéreos

En concreto, se han desplazado dos helicópteros B3, que permanecen por tercer día consecutivo en el incendio de Gredos (Ávila), así como dos aviones anfibios destinados al incendio activo en Las Hurdes (Extremadura), según ha informado la Junta en nota de prensa.

En este sentido, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha explicado que «los medios aéreos de Infocam están trabajando de manera coordinada con ambas comunidades autónomas, dando respuesta a la ampliación de la solicitud de apoyo realizada en las últimas horas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La justicia ordena el desahucio de las monjas de Belorado del convento que ocupan

La justicia ordena el desahucio de las monjas de Belorado del convento que ocupan

La jueza del Tribunal de Instancia de Briviesca ha estimado las pruebas de parte aportadas por la defensa del comisario…
Una ola de calor llega este domingo con máximas de 45ºC y durará hasta el martes

Una ola de calor llega este domingo con máximas de 45ºC y durará hasta el martes

Agosto llega con tormentas localmente fuertes en el este y centro de la Península…
"Dame los hechos, yo te daré el Derecho", le advierte la jueza de la dana de Valencia a la UCO

«Dame los hechos, yo te daré el Derecho», le advierte la jueza de la dana a la Guardia Civil de Valencia

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (Policía Judicial) eleva a Nuria Ruiz Tobar un informe que no responde…
Países como Francia y Reino Unido se plantean ahora seguir a España y reconocer el Estado de Palestina

Países como Francia y Reino Unido se plantean ahora seguir a España y reconocer el Estado de Palestina

Una quincena de países defienden "unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina"…