Los abusos físicos y sexuales de la secta británica ‘Jesús Army’

12 de octubre de 2025
3 minutos de lectura
Noel Stanton, líder de la Hermandad de Jesús / John Angerson - BBC

Supervivientes han compartido sus historias con la BBC sobre los abusos que se vivían en el interior de una de las sectas más polémicas de Reino Unido: el Ejército de Jesús

Lo que comenzó como una pequeña comuna cristiana que aspiraba a «crear el cielo en la Tierra» terminó convirtiéndose en una secta donde los abusos sexuales y físicos se producían a plena vista.

La iglesia del Ejército de Jesús (Jesus Army) reclutó a miles de personas para vivir en comunidades puritanas y cerradas en Northamptonshire, Londres y Midlands, según informa El Observador.

Se trata de una de las sectas más abusivas del país. Ahora es el tema central de un nuevo documental y pódcast de la BBC que narra su historia: desde sus orígenes hippies como la Hermandad de Jesús, pasando por su auge mediático en los años 80, hasta su colapso en la década de 2000, cuando comenzaron a destaparse los abusos.

Everett: «Fue horrible»

La secta surgió en 1969 en una casa parroquial de Northamptonshire. Creció rápidamente en número de adeptos y poder económico. En su apogeo llegó a contar con más de 2.000 miembros, muchos de ellos viviendo juntos en casas comunales.

John Everett, antiguo miembro de la Hermandad de Jesús / BBC

Ofrecían a personas vulnerables y familias temerosas de Dios la promesa de una «nueva creación» mediante una vida de devoción absoluta. Todo se compartía: dinero, ropa e incluso la crianza de los hijos. Los niños podían ser disciplinados por cualquier adulto y, a los 12 o 13 años, eran separados de sus padres.

John Everett, antiguo miembro, documentó su experiencia:

«Siempre tuve el anhelo de llevar un estilo de vida diferente al materialista. Tenía la sensación de que luchar por la riqueza no equivalía a la felicidad, y no me sentía apegado a los bienes materiales como parecían estarlo muchos de mis amigos»

En 1976, con 18 años, escuchó que en el pueblo de Bugbrooke, cerca de Northampton, un predicador llamado Noel Stanton había creado un «estilo de vida comunitario» que atraía a cientos de jóvenes.

Everett viajó desde Kent:

«Recuerdo a un chico llamado Andy en el jardín. Estaba quitando hierbas y cantaba mientras lo hacía. Eso me llamó la atención: lo felices que parecían todos. Sentí que era lo que anhelaba»

Pero había que renunciar a mucho:

«Cualquier tipo de entretenimiento era mal visto. Se acabó el cine, se acabó la televisión. Y a partir de ahí tendría que dejar de escuchar música»

Pronto empezó a tener dudas. Le inquietaba cómo trataban a los niños:

«Se les castigaba con varas, lo que ‘se suponía que era una forma amorosa de corrección’. Se llevaron a un niño pequeño de la mesa del comedor para castigarlo y todos pudimos oírlo. Sus gritos mientras lo golpeaban, al menos seis veces. Fue horrible. Humillante para él y para todos»

Everett documentó todo lo que vio y escuchó. Finalmente abandonó la secta. Fue tachado de «traidor» y prohibieron a todos los miembros hablarle.

Philippa: «Te dicen que eres pecadora por ser mujer»

Los miembros vivían bajo la autoridad absoluta de Noel Stanton, un fanático que predicaba a diario sobre «los pecados de la carne» y maldecía a quienes consideraba descarriados, asegurando que eran «perezosos» destinados al infierno.

Philippa ha creado un grupo para los sobrevivientes del Ejército de Jesús / BBC

El Ejército de Jesús se convirtió en un imperio con tiendas, negocios y dos grandes fincas que generaban millones. Su sede estaba en New Creation Hall, una granja en Bugbrooke, donde vivía Stanton.

La iglesia estableció su sede en el New Creation Hall / BBC

Philippa comenzó a visitarla de niña con su familia y en 1986 se mudaron allí. Afirma:

«Se podía sentir su influencia. No necesitaba estar dentro»

Muchos adolescentes, incluido su hermano, fueron separados de sus familias. Stanton predicaba que la «familia de Dios» era más importante que la biológica.

Philippa cuenta:

«Te decían constantemente que eras pecadora por ser mujer. Que estás distrayendo a los hombres de Dios. Te llamaban Jezabel. Noel te menospreciaba en cada oportunidad que tenía. Y quién creería que un hombre, un anciano, le haría cosas a alguien»

A los 13 años supo que una amiga suya sufría abusos sexuales. Siendo adolescente, testificó en un tribunal contra un anciano que se convirtió en el primer condenado por agresión sexual dentro del grupo.

Expulsada por los líderes, huyó y fundó la Asociación de Sobrevivientes de la Hermandad de Jesús. Solo conserva unas pocas fotos de su infancia, ya que las cámaras estaban prohibidas.

El derrumbe de la secta

Tras la muerte de Stanton en 2009, surgieron acusaciones de abusos sexuales a menores. En 2019, la Iglesia de la Hermandad de Jesús se disolvió definitivamente tras revelarse que uno de cada seis niños había sido abusado sexualmente.

Un informe de la Jesus Fellowship Community Trust (JFCT), entidad encargada de gestionar sus asuntos, lamentó «el grave impacto perjudicial» en las víctimas y expresó su esperanza de que el plan de reparación les permitiera «mirar hacia el futuro».

Hasta la fecha, 12 exmiembros han sido condenados por delitos sexuales. La policía investiga a 162 antiguos líderes que podrían estar ejerciendo en otras iglesias.

Durante 50 años, la secta dejó cientos de víctimas que hoy luchan por justicia y reparación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las bajas por salud mental se disparan un 88% y desplazan a la traumatología como segunda causa de incapacidad laboral

Se registran las tasas más elevadas en actividades administrativas y servicios auxiliares, agua y saneamiento y actividades sanitarias…
El 12 de octubre, el encuentro entre dos mundos unidos por la historia y el idioma

¿Por qué se celebra el 12 de octubre?

Esta fecha simboliza la efeméride histórica en la que España inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá…
Madrid acoge mañana el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

Madrid acoge hoy el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

A la recepción en el Palacio Real acudirá por primera vez la Infanta Sofía y están invitados alcaldes de municipios…
La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Samoa, Samoa Americana, Panamá, Rusia, Trinidad y Tobago y Vanuatu, entre…