La Policía Nacional mantiene activa la búsqueda de cuatro prófugos incluidos en su lista de Los 10 más buscados, lanzada en julio de 2024 para solicitar la colaboración ciudadana. Entre los fugitivos se encuentra un exprofesor de Religión condenado por abusos a menores y un importante narcotraficante de Huelva.
Desde el inicio de esta campaña, seis de los diez fugitivos han sido capturados. El más reciente es Álvaro Pasquín Mora, conocido como «el fugitivo de los tatuajes», quien fue detenido tras cinco años escondido en un cobertizo en Madrid. Su delito, abuso sexual en 2017, estaba a punto de prescribir.
La Policía ha reiterado su petición de ayuda a la ciudadanía para dar con los cuatro restantes, ofreciendo el correo [email protected] como vía confidencial de contacto con la Sección de Localización de Fugitivos.
Uno de los más buscados es Segundo Cousido Vieites, de 42 años, condenado a 32 años de prisión por abusar de menores durante actividades religiosas en 2019. Aprovechaba su rol de profesor de Religión y líder de campamentos para acercarse a las víctimas. Es considerado de alto riesgo de evasión, aunque no peligroso.
Otro es José Manuel Canela Vázquez, alias Ferramache, de 50 años, identificado como un capo del tráfico de hachís en Huelva. Es buscado desde 2013 y tiene múltiples condenas por delitos contra la salud pública. Se le considera altamente peligroso y con tendencia a huir.
También se busca a Baltasar Vilar Durán, apodado Saro, de 67 años, vinculado al narcotráfico colombiano. Condenado a 45 años por tráfico de drogas, destaca por su habilidad en la conducción de planeadoras. La Policía subraya su gran capacidad de evasión y sus rasgos físicos particulares.
Por último, Alberto Severo de Sousa Madureira, de 53 años, está huido desde marzo del año pasado, acusado de homicidio. Es el principal sospechoso de una muerte violenta en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), donde fue hallado el cuerpo sin vida de su pareja. También se le considera evasivo.