España, turismo insostenible

20 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Turistas en Córdoba. | Fuente: EP

Las ciudades han dejado de ser lugares para vivir y se han convertido en espacios de paso, desplazando al residente, que ve cómo su coste de vida aumenta

DAVID BITTAN OBADÍA

España es el segundo país más visitado del mundo. Dicen que Francia ocupa el primer lugar, pero ese país ha perdido encanto e identidad; pronto, la sharía será la ley oficial.

España ya recibe 100 millones de turistas al año, lo que representa casi un 13 % de su PIB y un 16 % de la economía nacional.

El país está destinado a morir de éxito debido al modelo turístico low cost, que está deteriorando la imagen de marca y afectando gravemente la calidad de vida de los residentes. Es una verdadera desgracia: un modelo depredador que va de la mano con el consumo de drogas, alcohol, prostitución y crimen organizado. Hoy, la gente ni siquiera puede llevar un buen reloj por la calle.

El aeropuerto de Barajas, en Madrid, se ha convertido en una ciudad dormitorio y en albergue improvisado para personas sin hogar. Cada noche, sus pasillos y baños están abarrotados; por la mañana, pueden verse jeringuillas, botellas y toda clase de residuos de quienes usan esos espacios como guaridas, poniendo en riesgo a visitantes y trabajadores. Los robos ocurren a toda hora; recordemos que por esas terminales circulan más de 170.000 pasajeros cada día.

España no cuenta con la infraestructura necesaria para sostener esta presión. Todo se está gestionando con parches. Servicios como los ferroviarios y los hospitales están al borde del colapso.

Las ciudades han dejado de ser lugares para vivir y se han convertido en espacios de paso, desplazando al residente, que ve cómo su coste de vida aumenta. Quienes gobiernan priorizan el corto plazo, no el bienestar de los españoles.

El tema del alojamiento ya es un descaro. Hoy, las empresas de alquiler turístico actúan sin control: evaden impuestos, operan desde paraísos fiscales y alquilan cualquier rincón sin verificar si el lugar existe o si cuenta con permiso para alquiler de corta estancia. Ojo: cuidado con extraños de países poco conocidos que están adquiriendo un gran número de propiedades, sobre todo en el sur de España.

Los famosos hostels están en auge. Se alquilan espacios de apenas 2,5 metros cuadrados, donde se hacina a cientos de personas, generando insalubridad, mala convivencia y otros problemas. Lo peor es que esta corrosión ya se nota tanto en grandes ciudades como en urbanizaciones tranquilas. No es casualidad que la empresa europea de mayor crecimiento hoy se dedique precisamente a este negocio.

Ni hablar del turismo de cruceros: muchos bajan del barco con un bocadillo y una botella de agua en la mano. Son, como algunos los llaman, auténticos “parásitos”.

Más del 75 % de los turistas que llegan a España lo hacen a través de aerolíneas de bajo coste: personas que no son bienvenidas en otros países del mundo, pero que con un pasaporte europeo en la mano, en España reciben un “hola y olé”. Así se cuelan Alí Babá y los cuarenta ladrones.

Este modelo es insostenible. Aunque deja dinero, está elevando el coste de vida, saturando y deteriorando las ciudades y su infraestructura, y afectando la calidad de vida de la gente. Además, tendrá un impacto ambiental negativo y, lo más preocupante: contribuye a un cambio cultural no deseado.

Es momento de que España empiece a generar riqueza en otros sectores.

Hoy alzo mi voz como español para decir: basta de tanta degradación.

*Por su interés reproducimos este artículo de David Bittan Obadía publicado en El Universal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los NO-Derechos de los Presos en España. Cap. 7: Asistencia sanitaria. Art. 36 y ss.

Yo sí creo a Juan Antonio. Y desgraciadamente le creo porque he sufrido en mis carnes la falta de atención…

Tengan piedad

El nuevo escándalo que aflora en este momento cobra una gravedad inusitada, puesto que concierne a la presunta erosión del…

El calor da un respiro a España y reduce la alerta por altas temperaturas a seis provincias

Alicante permanecerá en alerta naranja con temperaturas que podrían alcanzar los 39ºC…

Rajoy sería condenado con Montoro según la doctrina de la Audiencia de Sevilla y del Supremo en los ERE

Si los hechos descritos por el juez Rus se prueban, estaría en la situación de Chaves y Griñan…