Casi el 20% de la población tiene seguro de salud privado, pero acudiría al sistema público ante problemas graves

11 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Atención primaria. | Fuente: Evidence.

Un 62,9% de los encuestados acudió exclusivamente a la sanidad pública en los últimos 12 meses

La primera oleada del Barómetro Sanitario 2025, elaborado por el Ministerio de Sanidad junto con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), revela que ha disminuido la proporción de personas con cobertura sanitaria privada en España. En concreto, un 19,7% de los encuestados cuenta con un seguro médico contratado por ellos mismos o por algún familiar; un 9,7% lo tiene a través de su empresa, y un 2,7% accede a la sanidad privada mediante una mutualidad de funcionarios.

Un dato relevante es que incluso entre quienes poseen seguro privado, la mayoría sigue confiando en el sistema público ante casos graves de salud. En concreto, un 60,7% considera que la sanidad pública proporcionaría un mejor tratamiento en situaciones serias, frente a un 29,4% que se inclina por la privada.

Este descenso contrasta con los datos de la misma oleada del año anterior, cuando el porcentaje total de asegurados alcanzaba el 37,6%. La reducción se debe, principalmente, a la caída del número de pólizas privadas contratadas directamente —que en 2024 representaban el 23,9%— y a un menor número de mutualistas que recurren a la sanidad privada, que entonces suponían un 4%.

Desde el Ministerio de Sanidad han señalado que estos datos muestran que parte de la población opta por un seguro privado en busca de mayor rapidez o comodidad en ciertos servicios. Sin embargo, también han aclarado que esta elección no refleja necesariamente una falta de confianza en el sistema público, sino que suele entenderse como un complemento.

Sanidad pública

En cuanto al uso de los servicios, un 62,9% de los encuestados acudió exclusivamente a la sanidad pública en los últimos 12 meses, mientras que un 5,9% recurrió solo a la sanidad privada o a un médico privado. Un 6,8% afirma haber utilizado ambas. Por otro lado, un 15,7% acudió a un especialista privado por un problema de salud (sin contar rehabilitación, dentista o pruebas), y un 3,5% fue atendido en un hospital o clínica privada.

La encuesta fue realizada en abril y se basa en 2.452 entrevistas. Sus resultados ofrecen una fotografía actualizada del comportamiento y las percepciones de los ciudadanos en relación con el sistema sanitario español.

No olvides...

Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…
Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Gracias a la operación de la Guardia Civil, las joyas y relojes sustraídos han sido devueltos a sus legítimos propietarios…

Una nueva dana amenaza el norte y este peninsular con tormentas intensas y granizo

Las lluvias comenzarán a desarrollarse durante la tarde del viernes, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico…

Juzgados de violencia de género en España: entre carencias, desigualdades y salas sin víctimas

solo el 38,9% dispone de salas de espera adecuadas para víctimas que van acompañadas de menores…