Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

3 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Joaquín Salvador Lavado Tejón, creador de 'Mafalda'.

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo el sello Penguin Random House

El histórico sello independiente Ediciones de la Flor ha anunciado que ya no publicará los libros del célebre humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino (1932-2020), debido a una resolución tomada por sus herederos.

«Desde mañana, 1 de julio (de) 2025, Ediciones de la Flor dejará de publicar los libros de Quino, el emblemático autor de nuestro sello. Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo», publicó el 30 de junio la editorial fundada en 1966 por Daniel Divinsky y Ana María ‘Kuki’ Miller. “De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora”.

Quino fue el creador de Mafalda, una de las historietas más emblemáticas de América Latina, publicada entre 1964 y 1973. Su popularidad se mantuvo a lo largo de las décadas gracias a su aguda crítica social. El propio Quino solía señalar que el éxito de su obra “se debe a los errores de la sociedad, desde lo político y económico hasta en las relaciones personales como la familia y las amistades, y en ello radica que los comentarios desenfrenados de Mafalda tengan una gran resonancia, incluso en el público infantil y juvenil”, recoge el medio Excelsior.

Penguin Random House

Según reportes de medios argentinos, Kuki Miller, quien cuidó junto con Divinsky los criterios editoriales de Quino por 55 años, expresó su pesar ante esta decisión. Todo indica a que la familia del artista trasladará los derechos de su obra al sello Penguin Random House, del cual forma parte la editorial Lumen, responsable de su distribución en México.

Ediciones de la Flor ha sido un pilar fundamental en el mundo editorial argentino, conocida por apoyar a destacados autores e historietistas como Roberto Fontanarrosa, Liniers, Alberto Montt, Rodolfo Walsh y Silvina Ocampo, además de Quino, con quien mantuvieron una colaboración de más de cinco décadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…