Teresa Perales: «El día que no quiera tirarme a la piscina, me retiraré»

10 de junio de 2025
2 minutos de lectura
La nadadora española Tersa Perales. | Fuente: Oscar J. Barroso / EP

La ganadora de 28 medallas paralímpicas comparte una experiencia de vida en la que siente orgullo por lo conseguido: “Ahora la discapacidad está bien vista»

Seguir soñando y seguir nadando. Esa es la filosofía de Teresa Perales, leyenda de la natación paralímpica, que ha vuelto a dejar claro que no piensa detenerse. Su nuevo reto: intentar superar las medallas de Michael Phelps, el Tiburón de Baltimore, y seguir inspirando desde el agua. No contempla aún la retirada, aunque pone su propio límite: lo hará el día que pase «cinco días seguidos sin querer tirarse a la piscina».

«Una de las cosas más bonitas es seguir soñando. Mi abuela, que era una mujer maravillosa y muy inteligente me decía lo bueno que es levantarte por la mañana y tener algo que hacer. Me gusta lanzarme a la piscina siempre, en lo literal y en lo metafórico, y crear nuevos proyectos y aprovechar los retos que me van proponiendo. Esas locuras que a veces empiezan simplemente siendo una idea loca y se transforman luego en realidad», se sinceró Perales durante su participación en el Congreso Deporte en Positivo del diario deportivo As.

La aragonesa resaltó que hay que «sensibilizar en la importancia de la puerta de entrada» al deporte. «Hemos cubierto ya como país muchos huecos y, socialmente, la discapacidad está tremendamente bien vista, pero nos falta el último escalón, que es el que haya muchos más clubes con secciones de deporte adaptado para que todas las personas puedan practicar deporte independientemente de su condición económica y física», subrayó.

La ganadora de 28 medallas paralímpicas no esconde que está «más en la puerta de salida», pero insiste en que haya «un camino un poquito más fácil» que el que ella tuvo en sus inicios y desde el cual «ha llovido mucho» y ha habido «una evolución en todos los países».

Deporte paralímpico

En España, celebró «un cambio en la forma de ver al deporte paralímpico». «La verdad es que la acepción de deportista de alto nivel vino muy tarde para los deportistas paralímpicos. De hecho, yo fui una de los deportistas que disfrutó de ese momento en el que por fin teníamos esa consideración. Todavía tardó mucho más tiempo en España en venir la consideración de que nuestras competiciones tuvieran el adjetivo de élite», lamentó.

«Cuando empecé en los Juegos de Sidney (2000) tenías que ganar no sé cuántos oros para conseguir salir ni medio segundo en un medio de comunicación. Hasta que no gané la medalla 28 y a un periodista se le ocurrió poner en un titular en el periódico Michael Phelps, Tiburón de Baltimore, 22 medallas olímpicas, Teresa Perales, Sirenita del Ebro, 22 medallas paralímpicas no cambió mi historia y yo llevaba muchas medallas y muchos Juegos», expresó la zaragozana.

Para la nadadora, eso hizo «una rueda que ha provocado un cambio también en la mirada». «Ha habido un cambio social que se ha favorecido también por esa mirada más abierta y mucho más amable hacia la discapacidad gracias al deporte paralímpico. En lo personal, siempre he dicho que mis medallas están muy bien, 28 medallas paralímpicas es tremendo, pero es mucho más interesante el calado y el legado que ha dejado cada una de esas medallas», remarcó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Alcaraz conquista Cincinnati tras la retirada de Jannik Sinner

Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del Torneo de Cincinnati (Estados Unidos), séptimo ATP Masters 1.000 de la temporada, tras…

Calendario completo de la Liga Endesa 2025-26: fechas clave, Clásicos y Playoffs

El regreso de Ricky Rubio al Palau se vivirá en la jornada 11 (20-21 diciembre), iniciando unas navidades de baloncesto…

Marc Márquez logra la victoria 1.000 de MotoGP y firma su sexto doblete consecutivo

El piloto español Marc Márquez (Ducati) se impuso este domingo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Austria,…

Mbappé defiende su trono de Pichichi para la próxima temporada ante la irrupción de Lamine Yamal

El francés parte como favorito, pero la joven estrella del Barça amenaza con revolucionar la carrera por el máximo goleador…