Sánchez exige a los “ultrarricos” de las eléctricas pagar la prórroga nuclear

7 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez Fuente: EP

El presidente advierte de que solo habrá prórroga si la pagan los “ultrarricos” del sector, no los ciudadanos, y asegura que hoy “no se dan las condiciones”

Pedro Sánchez no se anduvo con rodeos. En su intervención este miércoles en el Congreso para explicar el apagón eléctrico del 28 de abril, el presidente del Gobierno dejó un mensaje directo a las grandes energéticas: si quieren seguir explotando las centrales nucleares más allá de 2035, que lo propongan… y que lo paguen. Y no cualquiera: los “ultrarricos” que están al frente de esas compañías, según una información publicada en Europa Press.

Condiciones claras

Sánchez fijó tres condiciones indispensables para alargar la vida útil de las centrales: que se garantice la seguridad de la población, que la operación sea viable económicamente sin afectar al bolsillo del contribuyente, especialmente en un contexto de inflación persistente y desigualdad creciente y que se asegure el suministro energético. “Son tres criterios de puro sentido común”, defendió desde la tribuna del Hemiciclo. No obstante, advirtió: “Estamos muy lejos de que se cumpla alguno”.

El presidente fue tajante al rechazar que una posible prórroga del parque nuclear español se financie con dinero público. “Quienes deben pagar son los ultrarricos que presiden esas energéticas”, insistió, desmarcando al Estado de cualquier desembolso. La declaración, cargada de intencionalidad política, marcó un nuevo pulso entre el Gobierno y las grandes compañías del sector.

Más allá del cruce político, Sánchez recordó que hasta la fecha ninguna empresa energética ha solicitado formalmente modificar el plan de cierre previsto. Una ausencia de propuestas que, según el presidente, también dice mucho: “Hay mucho ruido y pocas nueces”. En su opinión, el futuro energético del país debe orientarse hacia fuentes limpias y sostenibles, sin reabrir debates caducos si no hay compromisos claros por parte de quienes se beneficiarían directamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…