La Casa Real despide al «eterno» Mario Vargas Llosa: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»

14 de febrero de 2025
5 minutos de lectura
La Familia Real despiden al "escritor monumental en español"
Vargas Llosa salida a los Reyes, durante una recepción en Zarzuela. /EP

Personalidades de la política y la cultura despiden al «maestro universal de la palabra en español»

La Casa Real ha despedido este lunes al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú), y han trasladado sus «más sentidas condolencias» a su familia y amigos.

«El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno», ha señalado la Casa Real en X, con una imagen del rey Felipe VI y la reina Letizia junto al escritor.

El Premio Nobel de Literatura ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá», han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Consternación mundial

Personalidades del mundo de la política han despedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima (Perú) este lunes a los 89 años, destacándolo por ser «uno de los mejores escritores en lengua española», además de un «defensor incansable de la libertad»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despedido al escritor ganador del Premio Nobel de Literatura agradeciéndole como lector por su «obra inmensa», con «libros clave para entender nuestro tiempo», y por ser un «maestro universal de la palabra».

«En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo», ha expresado en un mensaje en la red social X, que ha recogido Europa Press.

También se ha despedido del ganador del escritor peruano el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha tildado a Vargas Llosa como «el escritor monumental en español de nuestro tiempo», así como «una voz nítida en defensa de las ideas liberales».

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado el fallecimiento del «último gran representante» del ‘boom’ latinoamericano y «uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma». «Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana», ha añadido.

Otra de las personalidades que ha recordado a Vargas Llosa ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien el escritor tenía afinidad política. «Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos», ha dicho también en un mensaje en la red social X.

Del mismo modo, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que con la pérdida de Mario Vargas Llosa «se nos va uno de los mejores escritores en lengua española», con «un inmenso legado que forma ya parte de la historia».

Defensor de la libertad

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de Vargas Llosa, «buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad». «Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar», ha añadido en la misma red social.

También ha reaccionado al fallecimiento del escrito el presidente de Cataluña, Salvador Illa, que ha mandado su pésame a la familia y amigos. «A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas», ha asegurado por su parte el dirigente socialista.

«Desde Castilla y León, cuna del español, rendimos homenaje a un gigante de las letras», ha dicho por su parte el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recalcado del escritor que era un «defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común».

Por su parte, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha querido rendir homenaje a Vargas Llosa calificándolo como «un autor irrepetible» cuya voz «seguirá siempre viva en sus novelas». «Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura», ha afirmado.

Mario Vargas Llosa: 'Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad'

Comunicado de la familia

«Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», comienza el comunicado de la familia. Y Añade: «Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».

La familia agrega que en las próximas horas y días procederán de acuerdo con sus instrucciones y en ese sentido advierten de que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública. «Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia, en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados».

Brillante biografía

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010.

Pasa su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica La Industria. En 1952 escribe una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrena en un teatro de Lima.

Estudia Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y empieza a colaborar profesionalmente en periódicos y revistas, siendo editor de los Cuadernos de Composición y la revista Literatura.

En 1958 le conceden la beca de estudios «Javier Prado» en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras. Un año más tarde se traslada a París, y allí trabaja en diferentes medios hasta que logra entrar en la Agencia France Press y, más tarde, en la Radio Televisión Francesa, donde conoce a numerosos escritores hispanoamericanos.

Casa de las Américas 

En 1965 se integra en la revista cubana Casa de las Américas como miembro de su consejo de redacción y permanece en ella hasta 1971. En esos años actúa varias veces como jurado de los premios Casa de las Américas.

Posteriormente viaja a Nueva York, invitado al Congreso Mundial del PEN Club, e instala su residencia en Londres, donde trabaja como profesor de Literatura Hispanoamericana en el Queen Mary College.

Durante este periodo trabaja además como traductor para la Unesco en Grecia, junto a Julio Cortázar; hasta 1974 su vida y la de su familia transcurre en Europa, residiendo en París, Londres y Barcelona.

En 1975 inicia una serie de trabajos cinematográficos, y en marzo de ese año es elegido Miembro de Número en la Real Academia Peruana de la Lengua. En 1976 es elegido presidente del PEN Club Internacional, cargo que ocupa hasta 1979.

Paso por la política

En Perú presenta el programa televisivo La Torre de Babel y en 1983 preside la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dedicado a resolver el asesinato de ocho periodistas. A finales de los ochenta entra en el mundo de la política en Perú y en 1990 regresa a Londres, donde retoma su actividad literaria.

En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin renunciar a la peruana. Colabora en el diario El País y con la revista cultural Letras Libres.

En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y ese mismo año gana el Premio Miguel de Cervantes; posteriormente es reconocido doctor honoris causa en numerosas universidades. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas.

En 2013 le conceden el premio Columnistas de El Mundo, en reconocimiento a su faceta periodística.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vargas Llosa, el último representante del 'boom' latinoamericano

Vargas Llosa, el último representante del ‘boom’ latinoamericano

El escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano formaba parte de una pleyade irrepetible con Cortázar y García Márquez…

Muere un menor desangrado tras realizarle una circuncisión clandestina en Roquetas

La Guardia Civil ha detenido a los padres, de nacionalidad maliense, y al supuesto cirujano…

La Princesa Leonor llega al ecuador de su viaje de adiestramiento en el Juan Sebastián Elcano

Imágenes inéditas muestran a la heredera de la Corona en plena formación militar, realizando maniobras navales junto a sus compañeros…
Negociaciones entre Europa y Trump por los aranceles sin salida

Fracasan las negociaciones entre el emisario de la UE y Washington para poner fin a los aranceles

Una delegación española presidida por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja hoy a EE UU con…