Trump advierte a España y a la UE de que buscar un mayor alineamiento con China sería «cortarse el cuello»

9 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Este Trump es un cachondo
Bandera de Estados Unidos. /FI

Los niveles de aranceles que se publicaron el miércoles pasado «son un límite» si los países no adoptan represalias, señala EE UU

El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, ha criticado el planteamiento de que Europa debería buscar mayor alineamiento con China ante el giro en las políticas comerciales estadounidenses, que ha atribuido a representantes españoles, al tiempo que ha expresado su confianza en llegar finalmente al un entendimiento con los países aliados que permita acercarse a China de forma grupal.

«No estoy seguro de si el primer ministro o el ministro de Economía de España, hizo algunos comentarios esta mañana», ha apuntado Bessent durante un coloquio de la Asociación de Banqueros Americanos en referencia a la postura de que Europa quizá debería alinearse más con China, después de que la UE haya dado este miércoles luz verde a la primera tanda de aranceles para responder a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Eso sería cortarse el cuello», ha señalado el secretario del Tesoro estadounidense, quien en una entrevista con la cadena Fox News había calificado el planteamiento como «una apuesta perdida para los europeos».

Sobre esta cuestión, Bessent ha advertido de que las exportaciones chinas, a las que mantendrá alejadas el «muro arancelario estadounidense» acabarán en alguna parte.

«Para todos los que recuerdan esa película de Disney de las escobas cargando cubos de agua, ese es el modelo de negocio chino: nunca se detiene, simplemente siguen produciendo y produciendo, y haciendo dumping y dumping, y todo va a alguna parte», ha comentado.

De este modo, ha expresado su confianza en poder llegar a un entendimiento finalmente con países que han sido aliados a largo plazo, «buenos aliados militares, no aliados económicos perfectos», y entonces poder acercarse al caso de China «como grupo».

Asimismo, ha intentado aclarar que los niveles de aranceles que se publicaron el miércoles pasado «son un límite» si los países no adoptan represalias, añadiendo que, desde entonces, el Gobierno de EE.UU. ha programado ya «unas 70 negociaciones».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los jóvenes que se incorporan tarde al mercado laboral tendrán que jubilarse con 71 años para tener una pensión digna

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo,…
El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El pretigioso Instituto Juan de Mariana alerta de un «gran deterioro» de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

El organismo avisa de que la "erosión" de la calidad institucional y democrática en nuestro país disminuye la inversión extranjera…

España se sitúa entre los países de la UE con peor percepción ciudadana sobre la independencia judicial

Los datos muestran que solo el 6% de los españoles tiene una opinión “muy buena”, mientras que un 33% la…

Aumentan a 580 los fallecidos en Gaza por disparos de Israel en operaciones de ayuda

Las autoridades gazatíes acusan a la Fundación Humanitaria para Gaza de "causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos"…