Miles de funcionarios se concentran en toda España para exigir la subida salarial

4 de abril de 2025
2 minutos de lectura
CSIF se moviliza por la subida salarial de los trabajadores públicos. | Fuente: CSIF

CC OO prepara una movilización frente al Ministerio de Hacienda en Madrid para el próximo 8 de abril a las 12:00 horas

Miles de empleados públicos se han concentrado este viernes en diferentes puntos de España, en una nueva jornada de protestas convocadas por el sindicato CSIF. Según las cifras facilitadas por esta organización, las movilizaciones han tenido una amplia participación y tienen como objetivo reclamar una subida salarial para los funcionarios, así como una mejora global de sus condiciones laborales en el sector público.

«Vamos a seguir movilizándonos en toda España y no descartamos ninguna otra medida de presión. O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente«, ha declarado el presidente de CSIF, Miguel Borra, durante una de las concentraciones celebradas. Con estas palabras, el sindicato ha dejado claro que no descarta endurecer su postura si no hay respuesta por parte del Ejecutivo.

Estas protestas forman parte de un calendario de movilizaciones que comenzó el pasado 19 de marzo y que CSIF planea mantener si no se atienden sus reivindicaciones. En concreto, una de las principales exigencias es que se apruebe la subida salarial pendiente del 0,5% adicional correspondiente a 2024, que podría aplicarse por decreto, tal y como se hizo recientemente con el personal militar.

Paros parciales

Miguel Borra también ha señalado que están valorando la convocatoria de “paros parciales” en las distintas administraciones públicas como siguiente paso en su estrategia de presión. El objetivo es forzar al Gobierno a avanzar en la mejora de las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos.

El sindicato denuncia que los funcionarios han perdido un 9% de poder adquisitivo desde 2022, fecha del último acuerdo retributivo, y más de un 20% desde los recortes aplicados en 2010. Por ello, CSIF insiste en la necesidad de negociar un nuevo acuerdo salarial que permita recuperar lo perdido y avanzar hacia un modelo más justo.

También reclaman la recuperación íntegra de la paga extraordinaria, eliminada parcialmente hace más de una década. Esta medida formaría parte de la restitución de la estructura salarial previa a los recortes sufridos por el colectivo de empleados públicos.

35 horas semanales

Entre otras demandas, CSIF reivindica la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales en todo el territorio nacional, así como la puesta en marcha de la carrera profesional en todas las administraciones. A ello se suma la regulación del teletrabajo como una opción estable y efectiva para los empleados del sector público.

Otra de las peticiones centrales es la aprobación de una nueva oferta de empleo público para 2025 sin la actual tasa de reposición. Según el sindicato, el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará en los próximos diez años, lo que hace imprescindible una planificación laboral a largo plazo.

Por su parte, el sindicato CC OO también ha convocado una movilización frente al Ministerio de Hacienda en Madrid para el próximo 8 de abril a las 12:00 horas. En esa protesta exigirán «más salario, empleo y derechos para los trabajadores públicos», incluyendo la subida salarial correspondiente a 2025, el abono del 0,5% pendiente de 2024, y la negociación de un nuevo acuerdo plurianual que garantice la estabilidad de las plantillas públicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…

Consumo restringirá la publicidad de alimentos insanos para no exponer a los niños: «Nos enfrentamos a una industria poderosa»

La iniciativa se suma al Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, cuyo objetivo es garantizar que todos los…
Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…