Las cucarachas pueden llevar hasta 33 tipos diferentes de bacterias, además virus y parásitos peligrosos para la salud

21 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Una cucaracha. | EP

Entre los padecimientos más comunes que puede transmitir el insecto están la salmonelosis, alergias y asma

Las cucarachas han sobrevivido millones de años gracias a su increíble capacidad de adaptación, pero más allá de ser una plaga persistente, representan un riesgo significativo para la salud humana. Estudios han revelado que estos insectos pueden transportar hasta 33 tipos de bacterias, además de virus y parásitos que pueden provocar diversas enfermedades.

Estos insectos funcionan como vectores de enfermedades al trasladar microorganismos patógenos en sus patas y cuerpos. Su presencia en el hogar o en negocios representa un peligro latente, ya que contaminan alimentos, utensilios y superficies con facilidad, detalla Vanguardia.

Los más comunes que pueden transmitir…

  • Salmonelosis: la bacteria Salmonella presente en las cucarachas puede contaminar alimentos y causar intoxicaciones alimentarias severas.
  • Disentería: infección intestinal que genera fiebre y diarrea con sangre, derivada del contacto con bacterias que estos insectos pueden portar.
  • Infecciones urinarias y respiratorias: la presencia de cucarachas aumenta el riesgo de contraer infecciones en el tracto urinario y problemas respiratorios, afectando especialmente a niños y personas inmunodeprimidas.
  • Alergias y asma: sus excrementos y restos de piel pueden provocar reacciones alérgicas o crisis asmáticas en personas sensibles.

Estrategias efectivas para combatirlas

Mantener el hogar libre de cucarachas es esencial para evitar problemas de salud. Algunas medidas efectivas incluyen:

  • Higiene constante: limpiar restos de comida y mantener las superficies libres de residuos.
  • Sellado de grietas y rendijas: usar selladores para evitar su ingreso a través de pequeños espacios.
  • Reducción de humedad: reparar fugas de agua y mantener los espacios secos, ya que buscan fuentes de hidratación.
  • Uso de trampas y cebos: existen soluciones químicas y naturales que pueden ayudar a erradicarlas.
  • Contratar expertos: en casos de infestaciones graves, un servicio de control de plagas es la mejor alternativa.

Datos sorprendentes

  • Pueden vivir sin cabeza: gracias a su sistema de respiración a través del cuerpo, sobreviven hasta una semana sin cabeza.
  • Resistencia extrema: son capaces de vivir sin comida por un mes y sin agua por aproximadamente una semana.
  • Rápida reproducción: una sola hembra puede producir cientos de crías, lo que complica su erradicación.
  • Han sobrevivido millones de años: su evolución las ha hecho resistentes a diversos cambios ambientales y desastres naturales.

Las cucarachas no son solo una molestia en casa, sino un peligro real para la salud. Detectarlas y eliminarlas a tiempo es clave para prevenir enfermedades y garantizar un entorno seguro. No subestimes su presencia y actúa antes de que se conviertan en una amenaza mayor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El expresidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…