Audrey Hepburn: la estrella que se convirtió en espía en la Segunda Guerra Mundial

16 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
EP

La actriz colaboró con la resistencia neerlandesa y arriesgó su vida durante la ocupación nazi durante la ocupación alemana

La actriz colaboró con la resistencia neerlandesa y arriesgó su vida durante la ocupación nazi durante la ocupación nazi

Antes de convertirse en un ícono del cine, Audrey Hepburn desempeñó un papel crucial en la resistencia neerlandesa durante la Segunda Guerra Mundial. Hepburn, nacida en Bruselas en 1929, se trasladó a los Países Bajos con su madre, la baronesa Ella van Heemstra, para evitar los estragos del conflicto. Sin embargo, la invasión nazi en 1940 cambió el rumbo de su vida.

Infancia en tiempos de guerra

Hepburn, cuyo nombre real era Adriaantje van Heemstra, tuvo que adaptarse a su nueva realidad en los Países Bajos, enfrentando dificultades como el idioma y la ocupación nazi. Su madre, inicialmente simpatizante de Adolf Hitler, creyó que los alemanes no invadirían el país, pero la historia demostró lo contrario. Audrey se convirtió en testigo del sufrimiento de su pueblo y decidió actuar, según una interesante información publicada por el diario El Observador.

Apasionada por el ballet, Hepburn usó su talento para colaborar con la resistencia. Participó en “conciertos silenciosos”, eventos clandestinos donde las ganancias se destinaban a financiar la lucha contra los nazis. A medida que la guerra avanzaba, se involucró aún más, transportando mensajes ocultos en sus zapatos y ayudando al doctor Hendrik Visser ‘t Hooft, un miembro clave de la resistencia.

Pérdidas y sacrificios

El activismo de Hepburn tuvo un alto costo personal, añade este diario. En 1942, su tío, Otto van Limburg Stirum, fue arrestado y ejecutado por su postura contra los nazis. La hambruna y la escasez de recursos la afectaron gravemente, dejando secuelas en su salud que impactaron su sueño de ser bailarina profesional.

En 1945, tropas canadienses liberaron su ciudad. Audrey, que hablaba inglés con fluidez, sorprendió a los soldados al dirigirse a ellos en su idioma. Finalizada la guerra, obtuvo una beca para estudiar ballet en Londres, pero su estado físico le impidió seguir esa carrera. En su lugar, encontró en la actuación una nueva vocación, logrando su gran salto a la fama con Vacaciones en Roma en 1953, película que le valió un Oscar.

Compromiso

Las vivencias de Hepburn en la guerra moldearon su carácter y su visión del mundo. Más tarde, como embajadora de UNICEF, dedicó su vida a ayudar a niños en zonas de conflicto, asegurando que su legado fuera más allá de la gran pantalla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…