Un total de 122 millones de niñas de todo el mundo no asiste a la escuela, un 39% menos que hace 20 años, según revela un informe de UNICEF, Plan International y ONU-Mujeres, publicado en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado 8 de marzo, en el que alertan de que si bien se han logrado avances, los esfuerzos siguen siendo «insuficientes».
El informe, titulado Niñas con metas: la evolución de los derechos de las adolescentes a lo largo de los últimos 30 años analiza cómo ha cambiado la vida de las adolescentes en los 30 años transcurridos desde que, en 1995, 189 gobiernos adoptaran la Plataforma de Acción de Beijing.
En cuanto a la escolarización, el estudio revela que la cifra de niñas ha disminuido en un 39% en los últimos 20 años, pero advierte de que 122 millones de niñas en todo el mundo siguen sin ir a la escuela.
Por ejemplo, señala que en Asia Meridional, la probabilidad de que las adolescentes de entre 15 y 19 años no asistan a la escuela o no puedan conseguir un empleo ni recibir formación es tres veces mayor que la de sus compañeros varones.
Además, indica que casi cuatro de cada 10 adolescentes en el mundo no terminan el segundo ciclo de educación secundaria y que las niñas de las zonas rurales pobres y las comunidades marginadas tienen aún menos probabilidades de completar su escolaridad.