Los 27 avalan los préstamos de 150.000 millones para defensa y fijan prioridades de compras militares

7 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. | EP

La UE da el visto bueno a la hoja de ruta de la presidenta de la Comisión Europea para acelerar de forma inmediata el gasto en defensa

Los líderes de la Unión Europea han avalado este jueves el instrumento de 150.000 millones de euros en préstamos para gasto militar en el marco del plan para rearmar Europa la próxima década, además de fijar las prioridades en las compras militares, en un paso más de la UE para responder a la urgencia geopolítica marcada por el conflicto en Ucrania.

En sus conclusiones sobre materia de defensa, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han dado el visto bueno a la hoja de ruta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para acelerar de forma inmediata el gasto en defensa que incluye como medida estrella una propuesta para un nuevo instrumento para proporcionar a los Estados miembros préstamos respaldados por el presupuesto comunitario de hasta 150.000 millones de euros, aunque pone el peso sobre el presupuesto nacional con iniciativas como activar de manera coordinada la cláusula de escape para que la inversión en defensa no compute en el déficit.

El plan comunitario también incluye flexibilizar las partidas de Cohesión para redirigir fondos al gasto militar y le pide al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que siga adaptando sus reglas para financiar proyectos militares.

Asimismo, los dirigentes de la Unión Europea identifican por primera vez una lista de «ámbitos prioritarios» para reforzar sus capacidades, de tal forma que esta lista sirva de guía para las inversiones inmediatas en defensa, en coherencia con la OTAN y teniendo en cuenta las «lecciones aprendidas en Ucrania».

En lo alto de la lista europea se encuentra la defensa antiaérea, los sistemas de artillería, incluyendo capacidades de ataque de precisión profunda, misiles y municiones y sistemas de drones y antidrones.

La UE incluye también entre sus prioridades invertir en enablers estratégicos, en movilidad militar, en elevar la protección de infraestructuras críticas, las amenazas ciber y la Inteligencia Artificial, así como la guerra electrónica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

300: el singular diálogo en una Audiencia Provincial

300: el singular diálogo en una Audiencia Provincial

"La mujer es la luz que ilumina el universo, la inspiración que impulsa el arte, la fuerza que mueve la…
El PP constata que los socios no aprobarán una moción de censura

El PP constata que los socios de Gobierno mantienen su apoyo a Pedro Sánchez y descartan una moción de censura

Contrapone el congreso de la "ilusión" del PP con "el Comité Federal o funeral" del PSOE "para decretar la muerte…
Meten más de quince toneladas drogas entre sandías y batatas desde Marruecos

Desmantelada una red que introdujo más de 15 toneladas de hachís desde Marruecos entre sandías

Ocho personas han sido detenidas en Huércal de Almería (Almería) y Torremolinos (Málaga) acusadas de conformar una red de narcotráfico…

Los jóvenes que se incorporan tarde al mercado laboral tendrán que jubilarse con 71 años para tener una pensión digna

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo,…