El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado

13 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Álvaro García Ortiz. | EP

Álvaro García Ortiz deberá acudir al tribunal el próximo día 29 de este mes en una situación judicial insólita

Será la primera que un fiscal general del Estado acuda a declarar ante un tribunal de justicia como imputado (ahora se llama investigado), y eso ocurrirá el próximo 29 de enero. El Tribunal Supremo (TS) ha citado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que declare como imputado el próximo 29 de enero en la causa donde se le investiga por la presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El instructor del caso también ha citado para el día 30 a la otra imputada, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al tiempo que ha imputado al número dos de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, al que llama para el 5 de febrero.

El Gobierno ha mantenido en todo momento su apoyo a García Ortiz, al que defiende sin duda pese a la complicada y anómala situación judicial de verse acusado de incumplir la justicia quien es responsable de hacerla cumplir. El fiscal general del Estado deberá explicar al Supremo cuáles contenidos borró de su móvil cuando supo de la actuación judicial contra él mientras la UCO cree que podrá recuperar los datos si se recupera el móvil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘La ciudad que se sabe’: el manifiesto vital de un alcalde argentino para una comunidad con identidad

Frente a la lógica del mercado que convierte a los pueblos en marcas, el intendente elige hablar de comunidad, paisaje…

«Renuncie, señora Sheinbaum…». El desgarrador vídeo de una joven sobre ‘el pasotismo’ de la presidenta de México ante la violencia más atroz

"No ha tenido usted los huevos de decir el nombre de Carlos Manso" (un alcalde azteca recientemente asesinado), refiere Jessica…

Mea culpa

Mi información sobre la sentencia prevista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se basó en la confianza que fuente…

El lado oscuro de la Transición: espionaje, parapoliciales y guerra contra ETA

MANUEL CERDÁN…