La jueza cita a declarar al hermano de Pedro Sánchez y al líder del PSOE extremeño

27 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
David Sánchez /Azagra PSOE juez
David Sánchez / Azagra | Europa Press

David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo serán investigados en el marco de una causa por presuntos delitos de prevaricación, malversación y tráfico de influencias

La titular del Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha citado a declarar como investigados al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en una causa judicial que se está tramitando por presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos y tráfico de influencias, entre otros. La cita está fijada para el próximo 9 de enero.

El auto judicial, emitido este miércoles 27 de noviembre y al que ha tenido acceso Europa Press, incluye también la citación de otras siete personas, todas ellas responsables de la Diputación de Badajoz, quienes deberán comparecer ante la juez en el marco de esta investigación. Los implicados están siendo investigados por su presunta vinculación con una serie de prácticas irregulares relacionadas con la gestión de recursos públicos.

Información urgente

En el mismo auto, la jueza ha ordenado al BBVA que, con carácter urgente, informe al juzgado sobre el valor nominal de los depósitos de acciones de cotización oficial que se encuentran a nombre de David Sánchez en dicha entidad bancaria. La información solicitada corresponde a las siguientes fechas: noviembre de 2017, noviembre de 2019, diciembre de 2021, noviembre de 2022 y junio de 2023. Este requerimiento se produce dentro del marco de la investigación para determinar si las operaciones relacionadas con estos depósitos tienen alguna vinculación con los presuntos delitos que se están analizando.

La decisión de la juez de citar a declarar a los imputados surge tras recibir un informe detallado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta unidad ha intervenido en la Diputación de Badajoz, donde ha requisado una serie de correos electrónicos y otros documentos que podrían arrojar más luz sobre el caso que se investiga. La jueza Beatriz Biedma continúa con la instrucción del expediente, que ha generado gran expectación política y mediática.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arranca el XXI Congreso Nacional del PP marcado por el objetivo de 'cazar' a Pedro Sánchez y convertir a Feijóo en presidente

Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y la integra en su círculo de confianza

El cónclave se celebra bajo el signo de la aboluta unidad para reelegir a Feijóo presidente del PP y candidato…
“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de la Torre)

Los NO-Derechos de los presos en España. Derecho y deber al trabajo. Art. 26 LOGP (Cap. 6)

“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de…

La cocaína se afianza como la reina del narcotráfico con un crecimiento imparable en todo el mundo

Nunca en la historia ha habido más personas que consumen drogas ilícitas en todo el mundo: en 2023 han sido…
Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

La pregunta que ni el juez ni el fiscal hizo a los empresarios ‘paganos’: ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de las comisiones por las obras que se le adjudicaron?

El fiscal Luzón y el juez Puente enviaron a prisión al "sobrecogedor" o "recaudador" de la trama Koldo-Ábalos el viernes…