Empate técnico en el referéndum para la adhesión de Moldavia a la Unión Europea

21 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de Moldavia. | Fuente: EP

La presidenta moldava gana los comicios presidenciales sin mayoría absoluta

El referéndum celebrado este domingo para introducir modificaciones a la Constitución de Moldavia, en el marco de una posible adhesión a la Unión Europea, ha resultado en un virtual empate. Según datos preliminares con el 98,42% del escrutinio, el 50,08% de los votantes se ha mostrado a favor de los cambios, mientras que el 49,92% ha votado en contra.

La diferencia entre el y el no a la pregunta «¿Apoya la modificación de la Constitución con vistas a la adhesión de la República de Moldavia a la Unión Europea?» se encuentra en menos de 2.300 votos, tal y como indica la página web de la Comisión Electoral Central, si bien el conteo continúa a esta hora y la diferencia es tan estrecha que no está clara cuál de las dos opciones es la que quedará por encima.

El referéndum sobre la UE se ha celebrado coincidiendo con las elecciones presidenciales, en las que la presidenta Maia Sandu ha sido la primera opción (41,98%) por delante del prorruso Alexandr Stoianoglo (26,31%). Ambos se tendrán que enfrentar en la segunda vuelta que se celebrará el 3 de noviembre, puesto que ninguno de los candidatos se ha hecho con más del 50% de los votos necesarios.

Un ataque «contra la libertad»

La mandataria, a última hora de la noche, ha denunciado que el país ha sufrido «un ataque sin precedentes contra la libertad y la democracia», tanto este domingo, fecha de las elecciones presidenciales y un referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea, como «en los últimos meses».

«Los grupos criminales, en colaboración con fuerzas extranjeras hostiles a nuestros intereses nacionales, han atacado a nuestro país con decenas de millones de euros, mentiras y propaganda, utilizando los medios más vergonzosos para mantener a nuestra nación atrapada en la incertidumbre y la inestabilidad», ha dicho.

La mandataria ha asegurado que tiene «pruebas claras» de que estos «grupos criminales» pretendían comprar 300.000 votos, lo que ha calificado de «fraude de una escala sin precedentes». «Su objetivo era socavar el proceso democrático. Su intención es sembrar el miedo y el pánico en la sociedad. No nos rendiremos en la defensa de la democracia y la libertad», ha expresado.

Moldavia presentó su solicitud de adhesión a la UE el 3 de marzo de 2023 y tres meses después el bloque comunitario abrió negociaciones formales. La oposición prorrusa respondió al paso del Gobierno con la creación de una coalición llamada Victoria cuyo principal propósito era denunciar la adhesión a la UE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…

Álex García confiesa cómo ha vivido el duelo tras la muerte de Verónica Echegui

El actor asegura que sobrellevar la pérdida de alguien tan cercano es un proceso complejo y que el dolor sigue…

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…