Ventajas y desventajas de consumir huevos todos los días

15 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Huevos. | Flick

Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) ayudan a transportar el colesterol al hígado, donde es eliminado del cuerpo

El huevo es ampliamente considerado un superalimento por su valor nutricional y su versatilidad en la cocina. Además de aportar proteínas esenciales, contiene una variedad de nutrientes que benefician la salud. Sin embargo, persisten dudas sobre su relación con el colesterol y el impacto de su consumo diario.

Expertos de Mayo Clinic explican que, aunque los huevos contienen naturalmente colesterol, no parecen aumentar los niveles de colesterol en la sangre de la misma forma que lo hacen otros alimentos ricos en grasas trans y saturadas, según informa Clarín.

Si bien los huevos no elevan el colesterol de manera significativa, la forma en que se preparan puede tener un impacto en la salud. Cocinarlos fritos en aceite o manteca podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas más que el consumo del propio huevo. Es por ello que se recomienda optar por métodos de cocción más saludables, como hervir o escalfar, para reducir los riesgos asociados.

El huevo contiene numerosos nutrientes, como omega-3, vitamina A y D, hierro y selenio. Estos aportes lo convierten en un alimento completo y equilibrado, según Andrea Ferrara, nutricionista clínica. La American Heart Association también recomienda consumir un huevo al día para llevar una vida saludable.

Colesterol «bueno» y «malo»

El colesterol tiene dos caras: el HDL, conocido como «bueno», y el LDL, que se denomina «malo». Según Medline Plus, las lipoproteínas de alta densidad (HDL) ayudan a transportar el colesterol al hígado, donde es eliminado del cuerpo, mientras que las lipoproteínas de baja densidad (LDL) pueden acumularse en las arterias y bloquear el flujo sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. La cardióloga Elizabeth Klodas destaca que, aunque el colesterol LDL sea preocupante, es clave mantener un buen equilibrio entre ambos tipos.

Además, estudios recientes sugieren que comer huevos puede aumentar los niveles de colesterol HDL, lo que mejora la relación entre el colesterol bueno y malo, ofreciendo un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares.

Diabetes y control de peso

A pesar de los beneficios del huevo, su consumo debe ser moderado en personas con diabetes, ya que varios estudios indican que puede aumentar el riesgo de complicaciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere limitar la ingesta a 3 o 4 huevos por semana en estos casos. Estefanía Toledo, investigadora del CIBEROBN en España, subraya que las personas con diabetes deben ser más cautelosas con el consumo de este alimento.

Además de ser nutritivo, el huevo es un alimento muy saciante debido a su alto contenido en proteínas de alta calidad. Según diversos expertos, el huevo puede ayudar a reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar su peso de forma saludable.

El huevo también destaca por su contenido en luteína y zeaxantina, antioxidantes que mejoran la salud ocular. Además, la colina, una vitamina del complejo B presente en el huevo, contribuye al bienestar del hígado y a la prevención de enfermedades cardiovasculares. También se ha encontrado que tiene efectos antiinflamatorios que benefician el metabolismo.

En definitiva, el huevo ofrece múltiples beneficios para la salud, pero es importante consumirlo de manera equilibrada y consultando siempre a un profesional de la salud, especialmente en casos de afecciones como la diabetes o el colesterol alto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de un millón de muertes al año son causadas por la resistencia antimicrobiana, según la OMS

El problema surge cuando bacterias, virus, hongos o parásitos dejan de responder a los tratamientos disponibles…

¿Cuál es la importancia del tratamiento de la diabetes tipo 2?

La obesidad "no se cura con palabras mágicas" y que, si se descuidan los hábitos, la cirugía "puede perderse en…

La principal causa de incapacidad laboral en España es el dolor lumbar

El tratamiento farmacológico se recomienda cuando el dolor persiste pese a otras medidas, como el ejercicio o los cambios en…

La cifra de donaciones de órganos durante los primeros diez meses del año se mantiene estable

Respecto a la donación de médula, en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es…