El juez del ‘caso Miguel Ángel Blanco’ tomará declaración al exjefe de ETA ‘Kantauri’ el próximo 17 de octubre

28 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Audiencia Nacional
Entrada a la Audiencia Nacional (Madrid) | Fuente: Europa Press.

La comparecencia será a las 11:00 horas mediante videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Pamplona I

El juez de la Audiencia Nacional que investiga si el asesinato del concejal del PP, Miguel Ángel Blanco, fue ordenado por la cúpula de la organización terrorista ETA tomará declaración como investigado al exjefe de la banda José Javier Arizcuren Ruiz, alias ‘Kantauri’, el próximo 17 de octubre.

En un auto de este miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press y ha recogido FUENTES INFORMADAS, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha acordado la comparecencia de ‘Kantauri’ a las 11:00 horas mediante videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Pamplona I.

‘Kantauri’ será el tercer exjefe de la banda que declarará ante el instructor en el marco de esta causa después de que Miguel Albisu Iriarte, alias ‘Mikel Antza’, y María Soledad Iparraguirre, ‘Anboto’, lo hiciesen el pasado mes de julio.

En esa declaración, ‘Mikel Antza’ se acogió a su derecho a no declarar aludiendo al hecho de que ya fue condenado por su pertenencia a la banda, cumpliendo la pena de prisión en Francia.

En el caso de ‘Anboto’, que también descartó responder a todas las preguntas, la exjefa de ETA se refirió al principio de especialidad tras recordar que fue entregada por Francia por otros hechos distintos.

El origen de la causa

Fue el pasado mes de marzo cuando el juez García Castellón acordó reabrir la investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco, después de admitir a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ).

En su escrito, la asociación dirigía su acusación contra los seis jefes de la banda en el momento de los hechos: Ignacio Miguel Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’; Juan Carlos Iglesias Chouzas, ‘Gadafi’; Asier Oyarzabal, ‘Baltza’; ‘Kantauri’, ‘Anboto’ y ‘Mikel Antza’.

Cabe recordar que, en el caso del asesinato de Blanco, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ya condenó en 2006 a 50 años de cárcel al exdirigente etarra Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, y a su compañera sentimental y miembro de ETA Irantzu Gallastegui Sodupe, ‘Amaia’, como autores materiales.

En su sentencia, el tribunal aseguraba que ambos «planificaron y ejecutaron el secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco, siguiendo las directrices de la cúpula de la organización terrorista ETA, que tenía entre sus objetivos más inmediatos el secuestro de un concejal del PP para exigir a cambio de su liberación el acercamiento de los presos de la banda a cárceles del País Vasco».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ryanair convoca una huelga hasta finales de año que afectará a 12 aeropuertos españoles

UGT y CGT critican la falta de empleo estable, la “imposición” de horas complementarias y las sanciones a quienes se…
Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…