José Luis Escrivá, nombrado por el Gobierno como nuevo gobernador del Banco de España

3 de septiembre de 2024
3 minutos de lectura
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá / EP

El socialista se convertirá en el primer ministro en el ejercicio de sus funciones que pasa directamente a ocupar el cargo de gobernador

El Gobierno ha decidido nombrar a José Luis Escrivá, actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, como nuevo gobernador del Banco de España, en reemplazo de Pablo Hernández de Cos.

La información, adelantada por la Cadena Ser y confirmada por fuentes consultadas por EP, marca un cambio significativo en la dirección del banco central.

Aunque el Gobierno aún no ha confirmado oficialmente, se presentará el nombre de Escrivá en el Congreso de los Diputados como el candidato propuesto por el Ejecutivo para el puesto de gobernador, a pesar del rechazo del PP. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha pedido comparecer ante la Cámara Baja para informar del nombramiento.

En julio, el Gobierno propuso al PP el nombre de José Luis Escrivá, actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, como gobernador del Banco de España. El PP rechazó de plano la propuesta, alegando que provenía del propio Ejecutivo.

La renovación

El nuevo gobernador del Banco de España no necesita la aprobación del Consejo de Ministros para su nombramiento, ya que se realiza a propuesta del presidente del Gobierno. Solo debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado, después de que se apruebe el cese de Escrivá como ministro.

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

Sin embargo, y ante el inminente nombramiento, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este mismo martes al Ejecutivo de que con su formación «no cuente» para este nombramiento, que ha calificado como una «nueva invasión del Banco de España».

A la espera de que se anuncie de manera oficial, Escrivá ha cancelado su participación en un curso de la asociación digital Ametic, que se está celebrando esta misma semana en Santander.

Desencuentros con el Banco de España

Escrivá, que en la pasada legislatura fue ministro de Seguridad Social, ha protagonizado algunos desencuentros con el Banco de España y con su gobernador acerca de estudios que ha publicado el organismo sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la necesidad de reformas, en algunos casos en sentido contrario a las propuestas por el Ejecutivo.

José Luis Escrivá tiene una amplia formación y experiencia profesional en el ámbito de la macroeconomía y las finanzas. Licenciado en Ciencias Económicas con postgrados en Análisis Económico y Econometría, José Luis Escrivá, además de sus cargos como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la pasada legislatura y actualmente al frente del departamento de Transformación Digital, también ocupó el cargo de jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo (1999-2004) y trabajó como asesor del Instituto Monetario Europeo (1993-1999).

En el Banco de España, ocupó la Subdirección del Departamento de Estudios Monetarios y Financieros y fue jefe de la Unidad de Investigación Monetaria en el organismo de la madrileña calle de Alcalá.

Además, presidió la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (2015-2019) y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) (2014-2020). También se desempeñó como economista jefe y director del Servicio de Estudios del BBVA (2004-2010).

Durante la pasada legislatura, Escrivá tuvo varios encontronazos con el Banco de España a cuenta de los estudios de la autoridad monetaria sobre la viabilidad y sostenibilidad del sistema público de pensiones. En concreto, en mayo de 2022 el ministro llegó a asegurar que los análisis del Banco de España adolecían de «falta de sofisticación» y no aportaban «ningún elemento nuevo» sobre el futuro de las pensiones.

En mayo Escrivá rechazó esta posibilidad

El pasado mes de mayo, ya sonó el nombre de Escrivá como posible relevo de Hernández de Cos y el propio ministro aseguró en aquella ocasión que ser gobernador del Banco de España no era un puesto en el que estuviera «pensando», ni algo que tuviera «en la cabeza» o fuera «relevante».

«Que me vengan con esta historia, sinceramente, no», aseguró a los periodistas en un evento sobre digitalización de las pymes celebrado en Madrid en mayo de este año.

Tras el nombramiento del Gobierno, Escrivá se convertirá en el primer ministro en el ejercicio de sus funciones que pasa directamente a ocupar el cargo de gobernador. Solo existe un precedente parecido, cuando Miguel Ángel Fernández Ordóñez, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, pasó de la Secretaría de Estado de Hacienda al Banco de España como su máximo dirigente.

No olvides...

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…