Ribera calcula que la ‘excepción ibérica’ representa un ahorro de 17 euros al mes en la factura de la luz

28 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Teresa Ribera
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

La medida, según estimaciones del Gobierno, ha ahorrado ya más de 2.600 millones a los consumidores desde su entrada en vigor

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calculado que la ‘excepción ibérica’ ha permitido ya ahorrar más de 2.600 millones de euros a los consumidores eléctricos españoles, con una disminución de 17 euros por factura al mes con respecto a lo que se habría pagado sin existir el mecanismo.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Ribera señaló que el mecanismo, que permite topar el precio del gas para la generación de electricidad, ha situado el precio medio del ‘pool’ desde su aplicación en los 146 euros por megavatio hora (MWh).

Por su parte, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista incluyendo el ajuste adicional por la ‘excepción ibérica’ ha sido de 267 euros/MWh, «que es un 35% por debajo de lo que pagan los franceses, un 40% menos que los italianos y 25% inferior a los alemanes», ha dicho.

Según ha informado Europa Press, la ministra ha asegurado que este Gobierno no cae en «triunfalismos», pero sí que mantuvo que tomará, tal y como ha venido haciendo, las medidas que sean necesarias «para paliar los efectos de la crisis sobre los españoles».

A este respecto, ha defendido que España fue «el primer Gobierno» que empezó a tomar medidas frente al impacto de la crisis energética, lo que ha llevado a reducir la carga fiscal sobre la luz y el gas natural en más de un 86%.

Ribera ha respondido así a la pregunta del diputado del PP Diego Gago Bugarín, que aseguró que «los españoles no entienden el triunfalismo» del Gobierno. «¿Cómo pretenden engañar una y otra vez diciendo que estamos mejor gracias a la excepción ibérica y se está pagando dos o tres veces más?, ha cuestionado el diputado ‘popular’.

Por su parte, Ribera invitó al PP a explicar cómo «es que el señor Macron quiere extender por toda la Unión Europea» el mecanismo para topar el precio del gas de España y Portugal y acusó a la formación política de ser «campeones de la desinformación», ya sea «por insolvencia o por mala fe», según ha aseverado.

No tener un plan frente a la crisis

Por otra parte, el también diputado del PP Jaime Eduardo de Olano ha acusado al Gobierno de «no tener un plan para hacer frente a la crisis» y de «no dejarse ayudar». Además, el diputado del Partido Popular pidió a Ribera prolongar las rebajas del IVA de la luz y del gas natural más allá de final de año, ya que los españoles «no pueden esperar más».

En este sentido, Ribera, que ha tachado al PP de gobernar en la comunidad con «mayor desigualdad» de España, la de Madrid, ha afirmado que el Gobierno está respondiendo a «una situación insólita» como la actual sin el apoyo del principal partido de la oposición.

«Hemos venido adoptando medidas que permitan ir paliando esta situación e impacto con medidas adoptadas a lo largo de los meses. ¿Cuántas de estas medidas han contando con su apoyo? Ninguna», ha expresado.

Además, la ministra, ha insistido en que la mejor manera de responder a esta situación es el sistema fiscal y «los impuestos sobre la riqueza y los beneficios extraordinarios de las empresas», quien ha lanzado al PP la acusación de «disparar en todas las direcciones y siempre procurando proteger a quienes más tienen».

«Me vino a ver Juan Bravo, constructivo, apostando por el presente y futuro, pidiendo agilizar el Plan de Recuperación, pero menos de 24 horas después su presidente [Alberto Núñez Feijóo] se asociaba a Aznar en el negacionismo y la presidenta de la Comunidad de Madrid pedía más tiempo para ejecutar el Plan de Recuperación ya que no le parecía lo suficientemente relevante», ha zanjado al respecto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…