Un estudio revela que la dieta mediterránea ayuda a reducir el estrés y mejorar salud mental

17 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Alimentos de la dieta mediterránea / EP

La investigación destaca que la alimentación basada en vegetales y grasas saludables influye positivamente en el bienestar emocional

Son bien conocidos los beneficios de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva, para la salud. Por ejemplo, se sabe que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer. Pero, ¿podría también tener un impacto positivo en nuestra salud mental?

Según una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de BinghamtonUniversidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos), seguir la dieta mediterránea frente a la dieta occidental tradicional caracterizada por las carnes rojas, las grasas saturadas y los azúcares refinados podría hacer sentir menos estresado.

Los resultados, publicados en Nutrition and Health, sugieren que las personas pueden reducir su percepción de cuánto estrés pueden tolerar siguiendo una dieta mediterránea.

La dieta mediterránea disminuye el estrés

«Se sabe que el estrés es un precursor del malestar emocional, y las investigaciones, incluidas las nuestras, han demostrado que la dieta mediterránea reduce el estrés mental», afirma la profesora asociada de estudios de salud y bienestar Lina Begdache. «Así pues, un elemento del rompecabezas puede explicarse por el hecho de que la dieta mediterránea puede estar asociada con una disminución de los componentes negativos del estrés percibido y una mejora de sus atributos positivos», ha apostillado.

La dieta mediterránea está basada en vegetales con grasas saludables e incluye sobre todo alimentos sanos y un espectro de colores naturales. La dieta contrasta fuertemente con la dieta occidental, conocida por su alta concentración de alimentos procesados de alto índice glucémico y baja calidad.

Aunque la dieta mediterránea ofrece beneficios tanto para la salud mental como para la física, se conoce poco sobre su efecto en el estrés percibido, que se refiere a la cantidad de estrés que se experimenta en un momento dado.

Para evaluarlo, Begdache y sus estudiantes realizaron una encuesta a más de 1.500 personas, preguntándoles qué tipos de alimentos comían y evaluando sus niveles de estrés percibido. Utilizando un modelo de aprendizaje automático, los resultados muestran que consumir componentes de la dieta mediterránea se asocia con niveles más bajos de estrés percibido y angustia mental, mientras que consumir componentes de la dieta occidental se correlaciona con estrés percibido y angustia mental.

Begdache afirma que estos resultados cubren una laguna en la bibliografía, ya que la mayoría de los estudios sobre dieta y estrés se centraban en cómo afecta el estrés a la elección y la calidad de la dieta. La investigadora y su equipo están estudiando distintos aspectos de la función cerebral y los comportamientos en relación con los patrones dietéticos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…