Seis años de cárcel para el acusado de violar a una joven mientras dormía

5 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
TSJXG | Fuente: EP
TSJXG | Fuente: EP

El tribunal se basó en el testimonio de la víctima para considerar probados los hechos

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra que condena a seis años de cárcel a un hombre por abuso sexual con penetración mientras la víctima dormía.

La sentencia incluye la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la víctima y de comunicarse con ella durante ocho años, así como el pago de una indemnización de 15.221 euros por daños psíquicos y físicos.

Los hechos ocurrieron cuando el acusado, acompañado por otra persona, visitó de madrugada la casa de una amiga de la víctima, donde ella también se encontraba. Después de varias horas de interacción, la joven se fue a dormir, y el acusado se acostó en la misma cama sin que ella lo notara debido a su estado de sueño. Aprovechando esta circunstancia, el hombre abusó sexualmente de ella.

El tribunal se basó en el testimonio de la víctima, apoyado por declaraciones de testigos e informes médicos, para considerar probados los hechos. El TSXG destacó que, incluso en estado de inconsciencia, la víctima intentó apartar al acusado al percibir el contacto.

Los magistrados consideraron el testimonio de la víctima como coherente y creíble, reforzado por la corroboración de otros elementos periféricos, como las declaraciones de las personas presentes en la vivienda y los informes forenses que evidenciaron las lesiones sufridas.

La autoría de los hechos

La sentencia subraya la importancia del consentimiento y la ausencia del mismo en este caso, indicando que la víctima, aunque inconsciente, reaccionó instintivamente al contacto del agresor. Además, el tribunal recalcó que no hay dudas sobre la autoría de los hechos ni sobre las circunstancias en que se desarrollaron. Este fallo pone de relieve la gravedad de los delitos sexuales y la necesidad de imponer sanciones firmes para proteger a las víctimas y disuadir conductas similares en el futuro.

Aunque la sentencia del TSXG ratifica la condena, aún no es firme, ya que el acusado tiene la posibilidad de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Este último paso en el proceso judicial permitirá revisar la sentencia y asegurar que se han respetado todos los derechos y procedimientos legales. Mientras tanto, la ratificación del TSXG representa un paso importante en la búsqueda de justicia para la víctima y en la lucha contra la violencia sexual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…
Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…