La Fiscalía pide cárcel para un padre y sus tres hijos por defraudar a Hacienda tras el reparto de una herencia

4 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Fiscalía Provincial de Granada / EP

Los cuatro procesados constituyeron en 2015 una sociedad limitada con un capital social de 6,3 millones de euros

La Fiscalía Provincial de Granada ha solicitado cuatro años de prisión para un hombre acusado de fraude fiscal, junto con sus tres hijos, quienes enfrentan penas de tres años de cárcel cada uno. Los cuatro están implicados en la presunta comisión de un delito contra la Hacienda Pública relacionado con una declaración de renta de 2015. El caso se centra en la manipulación de los valores de unas fincas rústicas que fueron repartidas tras la muerte de la esposa del acusado y madre de los hijos.

Según consta en el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía acerca de este caso, que está previsto enjuicie en septiembre la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada, los cuatro procesados constituyeron ese mismo año una sociedad limitada con un capital social de 6,3 millones de euros, el cual «quedó íntegramente desembolsado por los socios fundadores mediante la aportación de una serie de bienes inmuebles de los que ellos mismos eran titulares».

Se trataba de cinco fincas rústicas en Armilla, en el área metropolitana de Granada, que el matrimonio había adquirido anteriormente. La sociedad de gananciales se disolvió y repartió entre los familiares tras la muerte de la esposa en 2010.

Ganancias ocultas y cuotas defraudadas

«Fruto y consecuencia de la aportación de los bienes inmuebles» a la nueva sociedad, el principal acusado «obtuvo una ganancia patrimonial total (por los cinco inmuebles) de 2.723.728 euros», según los datos que expone la Fiscalía, que detalla que los tres hijos habrían ganado por su parte 960.764 euros con la operación.

La Fiscalía sostiene que el padre defraudó a Hacienda con una cuota de 638.956 euros en la autoliquidación del IRPF de 2015. Según la acusación, el hombre, consciente y deliberadamente, omitió declarar todos sus bienes con el propósito de evadir el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

En concreto, según el fiscal, no habría declarado «la aportación no dineraria llevada a cabo para la constitución de la sociedad». En el mismo sentido sus hijos habrían defraudado cantidades por 223.038, 224.659 y 221.138 euros.

Indemnizaciones a Hacienda

Por todo ello, además de las penas de cárcel a las que se enfrentan todos en virtud de las conclusiones del Ministerio Público, habrán de enfrentar la petición de pago de multas que, en el caso del padre, asciende a 1,9 millones de euros, junto con el de la indemnización a Hacienda que habría de hacer para compensar lo supuestamente defraudado, es decir, 638.956 euros.

Los hijos, además de las cantidades que habrían de ingresar como indemnización a Hacienda por lo supuestamente defraudado, habrían de afrontar el pago de multas de 446.076, 449.319 y 442.277 euros, según detalla el escrito de acusación de la Fiscalía.

No olvides...

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…