Feijóo atiza a Pedro Sánchez: «Si mi mujer tiene que declarar por corrupción, no podría salir a la calle»

20 de julio de 2024
3 minutos de lectura
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones del PP y del grupo parlamentario del PP en el Parlamento europeo, en una mesa titulada "Díselo a Europa", a 19 de julio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). I Fuente: Europa Press

En el foro también ha comparecido el líder de Andalucía, Juanma Moreno, en contra de la protección con la que contaba Begoña Gómez en el juzgado

El presidente popular Alberto Núñez Feijóo, ha hecho alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez, y asegura que si a él le ocurriera como al jefe del Ejecutivo, y este viernes declarase «mi mujer en un juzgado por corrupción, no podría salir a la calle».

«Es más, no podría hacer un acto político en la calle, y mi partido me pediría que dejase paso», ha abundado el líder del PP durante su intervención en una mesa redonda titulada Díselo a Europa, organizada en el marco de la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones del PP y del grupo parlamentario del PP en el Parlamento europeo, moderada por la presidenta de NNGG, Bea Fanjul, y celebrada en Torremolinos (Málaga).

Durante su participación en este foro, en el que también ha intervenido el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, el líder del PP se ha pronunciado así unas horas después de que Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez de Madrid que la había citado a declarar en el procedimiento que se dirige en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

El presidente del PP ha aludido a esta citación en la parte final de su intervención en este acto de Nuevas Generaciones en el que ha llamado la atención sobre que este viernes «hemos visto cómo la mujer del presidente del Gobierno se sienta en un banquillo, delante de un juez, y entra en un juzgado con la misma protección de un jefe de Estado».

En otro momento de su intervención, Feijóo también ha hecho alusión a la investigación que afecta al hermano del presidente del Gobierno, a David Sánchez, cuando ha comentado que, cuando uno «se quiere meter en política, que sepa que va a tener una nómina pública, y que si tiene una nómina pública, y su nómina es el producto de los impuestos de los ciudadanos, no tiene ningún sentido que no tribute la nómina en España y se vaya a Portugal» para establecer allí su domicilio.

«¿Os imagináis que a mí me pasa esto?», ha preguntado el presidente del PP a los asistentes a dicha mesa redonda, ante quienes ha defendido que «es verdad que nadie puede ser responsable de lo que hacen sus hermanos«, pero sí «tienes que pronunciarte sobre lo que hace tu hermano, y no evadir todas las preguntas o solicitudes de información que se presentan, porque eres un hombre público y tienes responsabilidades públicas», ha incidido aludiendo a Pedro Sánchez sin nombrarlo en ese momento.

Alberto Núñez Feijóo ha llamado a preguntarse «qué hubiese pasado si lo que estamos viviendo es lo normal de lo que hubiésemos visto en los últimos 45 años» en España, y «si en vez de un país europeo fuésemos un país hispanoamericano». Entonces, según ha respondido él mismo, «nos hubiese pasado lo que le pasó a Argentina o a otros países«.

«Nos hubiésemos cargado la solvencia del país, las libertades, hubiésemos tenido gobiernos populistas como el de ahora, pero tenemos paraguas como la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, el euro, tratados europeos», ha continuado comentando el líder del PP.

Alusión al caso ERE

El dirigente popular también ha aludido al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos financiados con dinero de la Junta de Andalucía cuando ha criticado que este jueves, tras la rueda de prensa que ofreció el expresidente socialista andaluz Manuel Chaves, «hemos visto cómo personas condenadas por todas las instancias judiciales de un país, hasta el Tribunal Supremo, por el mayor caso de corrupción de nuestra democracia, se enorgullecen de haberlo hecho».

Ante situaciones así, «comprendo que mucha gente diga que a mí esta política no me interesa», pero es que «esto es la antipolítica», y «ahora aquí no dimite nadie», ha continuado argumentando Feijóo antes de defender que «la política es resolver los problemas de los ciudadanos, no crearlos», por lo que ha animado a los jóvenes que asistían a este foro a «dedicarse a la política», y a «denunciar lo que es amoral, lo que es deshonesto, lo que no es riguroso».

No olvides...

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…
Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…