Los usuarios de Meta pueden oponerse al uso de sus datos para desarrollar la inteligencia artificial

16 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Los usuarios de Meta pueden actualizar sus condiciones de seguridad / EP

La empresa propietaria de Facebook e Instagram ha enviado un correo a todos los usuarios informando sobre la nueva actualización

Susana Duro, coordinadora del Máster Universitario en Protección de Datos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha destacado el derecho de oposición como la principal vía para contrarrestar el potencial «abuso» que Meta podría ejercer sobre las fotos que compartidas en redes sociales.

Meta ha anunciado que, a partir del 26 de junio, usará los datos y publicaciones (fotos y videos) de los usuarios en Instagram y Facebook para entrenar a su inteligencia artificial.

Se trata de algo que, tal y como ha explicado esta experta, «en cierto sentido, es un abuso» del tratamiento que hace de nuestras publicaciones y que se puede evitar actualizando las condiciones de privacidad.

Ejercer el derecho de oposición

Y es que, ha indicado Duro en una entrevista a Europa Press, en el momento en el que Meta está «tratando» nuestras fotografías como dato tiene acceso a las mismas, pero sólo «en la medida en que el interesado no se oponga».

«Si el interesado ejercita su derecho de oposición a ese tratamiento de datos Meta no podría realizar ese uso de todas las fotografías que tiene en su poder», ha señalado.

Con respecto a si existe garantía de que Meta cumpla ese derecho de oposición que ejerce el usuario, este experta ha indicado que, «como suele suceder en todos estos temas, una cosa es lo que dice la ley y otra lo que sucede en la práctica, pero tiene que cumplir con la normativa de protección de datos, si no, entrará en juego la autoridad de control correspondiente, en nuestro caso, la Agencia Española de Protección de Datos».

En cualquier caso, la recomendación pasaría por ejercitar ese derecho, para lo que Meta tiene establecidos unos canales determinados a través de las aplicaciones para que conste expresamente que el interesado se opone a que se traten sus datos para esos fines.

Para informar sobre esta actualización, Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, ha enviado un correo a todos los usuarios informando sobre sus intenciones. La oposición se puede ejercer desde cualquiera de las dos configurando la privacidad.

Nos encontramos en mantillas

Duro ha reconocido que «estamos un poco en mantillas, porque no sabemos muy bien hasta dónde puede llegar ese tratamiento de imágenes» dado que la compañía no lo ha concretado.

En este sentido, ha puesto el acento en que «la normativa de protección de datos establece un nivel de información pero no se ha cumplido» por parte de Meta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…
Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…