El Vaticano sostiene que las operaciones de cambio de sexo atentan contra la dignidad humana

9 de abril de 2024
5 minutos de lectura
El Papa
El Papa en una foto de archivo - Evandro Inetti

La Santa Sede reitera que, independientemente de su tendencia sexual, toda persona debe ser «respetada y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta»

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha emitido este lunes la Declaración Dignitas infinita, en la cual establece que las operaciones de cambio de sexo pueden «atentar» contra la dignidad humana, a excepción de los casos de «anomalías genitales».

«De manera general, toda operación de cambio de sexo corre el riesgo de vulnerar la única dignidad que la persona ha recibido desde el momento de la concepción. No obstante, esto no descarta la posibilidad de que una persona afectada por anomalías genitales, ya sean evidentes al nacer o que se desarrollen posteriormente, pueda optar por recibir asistencia médica con el propósito de corregir dichas anomalías. En tales casos, la intervención no sería considerada un cambio de sexo según el entendimiento que aquí se plantea», afirma el Vaticano en el documento.

En este sentido, precisa que el cuerpo humano participa de la dignidad de la persona, ya que está dotado de significados personales, especialmente en su condición sexual (…). «Es a través de su cuerpo que el varón y la mujer pueden establecer una relación de amor capaz de generar a otras personas», asegura el Vaticano.

Texto aprobado por el Papa y redactado durante cinco años

El texto, fechado el pasado 2 de abril, redactado en cinco años y aprobado por el Papa el pasad 25 de marzo- está firmado por el cardenal prefecto del dicasterio, el argentino Víctor Fernández, y se presenta como una «oportunidad» para la Iglesia de aclarar «algunos malentendidos que surgen a menudo en torno a la dignidad humana y de abordar algunas cuestiones concretas, graves y urgentes, relacionadas con ella».

En todo caso, el Vaticano reitera que, independientemente de su tendencia sexual, toda persona debe ser «respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta y condena, a su vez, que en algunos lugares se encarcele, torture e incluso prive del bien de la vida, a no pocas personas, únicamente por su orientación sexual.

Por otro lado, tilda de «inaceptable» las ideologías de género «que pretenden responder a ciertas aspiraciones a veces comprensibles» y que procuran imponerse como un «pensamiento» único que determine incluso la educación de los niños. «No hay que ignorar que «el sexo biológico y el papel sociocultural del sexo (género), se pueden distinguir, pero no separar», apunta.

Sexo y género son inseparables

Además, lamenta los intentos de introducir nuevos derechos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos lo que «ha dado lugar a colonizaciones ideológicas, entre las que ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos».

También se refiere a la tendencia a negar la diferencia sexual que define como «la mayor diferencia posible entre los seres vivos». Para el Vaticano, esta propuesta ideológica que presenta una sociedad sin diferencias de sexo «vacía el fundamento antropológico de la familia».

«Debe rechazarse todo intento de ocultar la referencia a la evidente diferencia sexual entre hombres y mujeres. No podemos separar lo que es masculino y femenino de la obra creada por Dios, que es anterior a todas nuestras decisiones y experiencias, donde hay elementos biológicos que es imposible ignorar, añade.

En el documento se define la violencia contra las mujeres un «escándalo global». «En algunos países las desigualdades entre mujeres y varones son muy graves e incluso en los países más desarrollados y democráticos la realidad social concreta atestigua que a menudo no se reconoce a la mujer la misma dignidad que al varón», añade.

Violencia hacia las mujeres: «Escándalo a nivel mundial»

El feminicidio, el aborto y la poligamia forman parte de esta violencia, según apunta el Vaticano en la declaración.

«¿Cómo no mencionar la coacción al aborto, que afecta tanto a la madre como al hijo, tan a menudo para satisfacer el egoísmo de los varones? ¿Y cómo no mencionar también la práctica de la poligamia que es contraria a la igual dignidad de mujeres y varones y también es contraria al amor conyugal que es único y exclusivo? Es este horizonte de violencia contra las mujeres, no se condenará nunca de forma suficiente el fenómeno del feminicidio», asegura.

En este sentido, alerta de que la percepción de la gravedad del aborto se ha ido «debilitando progresivamente en la conciencia de muchos». «La aceptación del aborto en la mentalidad, en las costumbres y en la misma ley es señal evidente de una peligrosísima crisis del sentido moral, que es cada vez más incapaz de distinguir entre el bien y el mal, incluso cuando está en juego el derecho fundamental a la vida», señala el texto que rechaza el uso de «terminología ambigua», como «interrupción del embarazo».

En cuanto a la gestación subrogada, apunta que el niño se convierte en un mero «objeto» y viola, al mismo tiempo, la dignidad de la propia mujer. «Con esta práctica, la mujer se desvincula del hijo que crece en ella y se convierte en un mero medio al servicio del beneficio o del deseo arbitrario de otros. Esto se contrapone, totalmente, con la dignidad fundamental de todo ser humano», critica.

También arremete contra las prácticas de la eutanasia y el suicidio asistido, al tiempo que pide cuidados paliativos apropiados, evitando cualquier encarnizamiento terapéutico o intervención desproporcionada.

Violencia en línea y material pornográfico

«Ayudar al suicida a quitarse la vida es una ofensa objetiva contra la dignidad de la persona que lo pide, aunque con ello se cumpliese su deseo», reflexiona el Vaticano.

El documento también se refiere a la violencia digital y lo fácil que es «poner en peligro la buena reputación de cualquier persona con noticias falsas y calumnias». Así, señala que el ambiente digital «también es un territorio de soledad, manipulación, explotación y violencia, hasta llegar al caso extremo del dark web». Junto con ello, señala nuevas formas de violencia en redes sociales, como el ciberacoso. «La web también es un canal de difusión de la pornografía y de explotación de las personas para fines sexuales o mediante el juego de azar», avisa.

En ‘Dignitas infinita’ se condena también el «relativismo moral» y se apela a la «pacífica convivencia», citando a Benedicto XVI, para recalcar que es «el origen de la división y negación de la dignidad de los seres humanos». Así, arremete contra el concepto de una «libertad abstracta, libre de cualquier condicionamiento, contexto o límite».

Derecho esencial a la libertad religiosa

Además, se reivindica el derecho fundamental a la libertad religiosa y condena la pena de muerte, reiterando la dignidad de las personas encarcelada.

Igualmente, compromete a la Iglesia en la lucha contra fenómenos como el «comercio de órganos y tejidos humanos, explotación sexual de niños y niñas, trabajo esclavo, incluyendo la prostitución, tráfico de drogas y de armas, terrorismo y crimen internacional organizado». «Es tal la magnitud de estas situaciones y el grado de vidas inocentes que va cobrando, que hemos de evitar toda tentación de caer en un nominalismo declaracionista con efecto tranquilizador en las conciencias».

Igualmente, advierte contra el destacte en situaciones de déficit físico o psíquico. «La cuestión de la imperfección humana tiene también claras implicaciones desde el punto de vista sociocultural, ya que, en algunas culturas, las personas con discapacidad sufren a veces marginación, cuando no opresión, al ser tratadas como auténticos descartados», advierte en el documento el Vaticano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…
Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la autonomía

Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la vida independiente durante meses

Dos nuevas terapias contra el alzheimer, basadas en datos de ensayos clínicos, mostraban que los fármacos ralentizaban la progresión de…
Más de 16.000 denuncias por 'okupaciones' en España en un año

Las ‘okupaciones’ repuntan un 7,4% en España, con más de 16.000 denuncias el pasado año

Los delitos por allanamiento y usurpación de inmuebles bajaron en Madrid y Andalucía durante el último año…