El volumen cerebral y la conectividad funcional disminuyen con la menopausia

3 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Mujer con migraña.| Fuente: Infosalus

El fin del periodo menstrual conlleva diversos cambios fisiológicos, incluyendo alteraciones en la estructura y función del cerebro

La disminución del volumen cerebral y la conectividad funcional pueden estar relacionados con los síntomas de la menopausia, derivados de los niveles más bajos de hormonas sexuales, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Chonnam (Corea del Sur) y publicado en Aging.

La transición a la menopausia conlleva diversos cambios fisiológicos, incluyendo alteraciones en la estructura y función del cerebro. En el nuevo estudio, los investigadores compararon los cambios en el volumen cerebral entre mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas, además de evaluar la conectividad funcional entre las regiones cerebrales seleccionadas asociadas a la atrofia estructural en mujeres posmenopáusicas.

Hallazgos significativos en la investigación

Según los investigadores, «no se ha informado de ningún estudio comparativo de neuroimagen sobre alteraciones en el volumen cerebral y la conectividad funcional, especialmente centrado en los subnúcleos talámicos en mujeres premenopáusicas frente a posmenopáusicas».

Cada una de las 21 mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas se sometió a una resonancia magnética (RM). Se utilizaron datos de RM ponderada en T1 y de RM funcional en estado de reposo para comparar el volumen cerebral y la conectividad funcional basada en semillas, respectivamente.

Comparación entre grupos

Las mujeres posmenopáusicas mostraron una superficie cortical significativamente menor en comparación con las mujeres premenopáusicas, así como también se observó una conectividad funcional significativamente menor entre ciertas regiones cerebrales.

Aunque las mujeres posmenopáusicas no presentaron atrofia de volumen en el tálamo derecho, se observó una disminución significativa en el volumen del pulvinar anterior derecho, uno de los subnúcleos talámicos distinguidos.

Los investigadores concluyen que estos hallazgos serán útiles para comprender los efectos de la menopausia en la alteración del volumen cerebral y la conectividad funcional en las mujeres posmenopáusicas, si se replican en una muestra independiente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Té de hierbabuena: beneficios, usos y cómo prepararlo

Refrescante y natural, esta infusión no solo alivia el malestar estomacal, también ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el…

Los alimentos clave para evitar el cansancio diario

Un método útil para estructurar las comidas es el "Plato Harvard", 50% de verduras y frutas, 25% de proteínas saludables…

La cirugía se reinventa: imágenes 3D e inteligencia artificial para planificar y operar sin margen de error

El uso de modelos virtuales con IA permite anticipar complicaciones, reducir incisiones y acelerar la recuperación del paciente…

Desarrollada una terapia capaz de tratar una enfermedad genética del corazón en hombres jóvenes

La investigación es el resultado de una colaboración de más de 10 años de un equipo clínico, liderado por el…