Salud señala la importancia del cribado para la detección precoz del cáncer de colon

31 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Un hombre lee un folleto con información sobre el cribado del cáncer de colon | EP

Existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha subrayado este domingo, 31 de marzo, en el Día Mundial contra el cáncer de colon, la trascendencia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, instando a la participación activa de la ciudadanía en su programa de cribado.

Dicho programa implica la invitación a todos los andaluces de entre 50 y 69 años para que se realicen una prueba sencilla e indolora que evalúa la presencia de sangre en las heces. En caso de obtener un resultado positivo, se les programará una cita en su centro de salud para brindarles información y recomendarles otras evaluaciones, según informó la Consejería en un comunicado.

Con este motivo, durante el primer semestre de 2024, la citada Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, con la colaboración de IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, continúa con la campaña que inició en 2022 de Andalucía se mueve contra el cáncer. Muévete contra el cáncer.

Durante estos días lanzará mensajes audiovisuales que se difundirán por las redes sociales predilectas de los destinatarios del programa de cribado y los principales buscadores online.

En estos vídeos, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, y el director de la Estrategia de Cáncer en Andalucía, David de Vicente, explican en qué consiste la enfermedad, recogen medidas preventivas y hábitos de vida saludables para evitarla y animan a participar en el programa de cribado sólidamente implantado ya en Andalucía.

Catalina García remarca la importancia de la participación del cribado de cáncer de colon. «Esa carta que llega a nuestras casas para invitarnos a realizar la prueba puede salvarnos la vida. Detectado precozmente, el cáncer de colon se cura en un 90% de los casos. Por lo tanto, esa carta puede salvarnos la vida», ha señalado.

El programa de cribado registra una participación del 50% de los andaluces

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas. El cáncer de colon se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estados iniciales o en forma de lesiones premalignas.

A corto plazo, esta detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%. Desde 2014, el programa de cribado de cáncer de colon se ha extendido ya a un 96,98% de la población diana de Andalucía.

Un 50,4% de los andaluces que han recibido la invitación han aceptado participar, de los que un 38,48% han finalizado todo el proceso. De los ciudadanos que han participado, un 5% de los casos ha dado positivo en el test de sangre oculta en heces y se ha tratado. Ello supone un importantísimo beneficio para las personas a las que se les ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal.

Hasta 2023 se ha invitado a 2.319.696 personas, de las cuales han participado 1.186.734. Sólo en 2023 se han realizado 4.620 colonoscopias derivadas de este proceso de cribado, donde se han diagnosticado 57 cánceres y 754 lesiones de alto riesgo a vigilar.

Además del diagnóstico precoz, es importante mejorar los estilos de vida para disminuir la probabilidad de padecerlo. Entre los factores de riesgo que lo propician, están los relacionados con los estilos de vida como el sobrepeso y la obesidad; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas; y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Té de hierbabuena: beneficios, usos y cómo prepararlo

Refrescante y natural, esta infusión no solo alivia el malestar estomacal, también ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el…

Los alimentos clave para evitar el cansancio diario

Un método útil para estructurar las comidas es el "Plato Harvard", 50% de verduras y frutas, 25% de proteínas saludables…

La cirugía se reinventa: imágenes 3D e inteligencia artificial para planificar y operar sin margen de error

El uso de modelos virtuales con IA permite anticipar complicaciones, reducir incisiones y acelerar la recuperación del paciente…

Desarrollada una terapia capaz de tratar una enfermedad genética del corazón en hombres jóvenes

La investigación es el resultado de una colaboración de más de 10 años de un equipo clínico, liderado por el…