Sánchez pacta con Malta, Irlanda y Eslovenia para reconocer a Palestina como Estado

22 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
España pacta con Irlanda, Eslovenia y Malta reconocer a Palestina.- Europa Press

El presidente del Gobierno español destaca que debe ser un proceso de «reconocimiento mutuo»

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado a un acuerdo con los líderes de Irlanda, Eslovenia y Malta para reconocer el Estado de Palestina en momentos que consideren oportunos y que contribuyan a la resolución del conflicto en Oriente Próximo.

Tras una reunión en los márgenes de la cumbre europea en Bruselas, los dirigentes de los cuatro Estados miembros han destacado su disposición a reconocer a Palestina en un comunicado conjunto. Sin embargo, han enfatizado que este reconocimiento se llevará a cabo «cuando pueda suponer una contribución positiva y se den las circunstancias adecuadas».

Sánchez ha evitado establecer plazos concretos, argumentando que se necesitará una evaluación cuidadosa para determinar cuándo es el momento adecuado para el reconocimiento. Señaló que esta decisión estará sujeta a una «valoración política«, teniendo en cuenta cómo puede influir en el proceso de paz y en la reducción de la violencia en la región.

El presidente del Gobierno español también ha destacado que este movimiento de reconocimiento debe ser parte de un proceso de «reconocimiento mutuo«, tanto por parte de los países árabes hacia Israel como de Occidente hacia el Estado palestino. Destacó que más de 130 países en el mundo ya reconocen a Palestina, y que esta cuestión es esencialmente de Occidente y de la Unión Europea.

En la actualidad, nueve Estados miembros de la UE reconocen a Palestina. Ocho de ellos lo hicieron en 1988, antes de unirse a la UE, mientras que Suecia lo hizo en 2014, cumpliendo una promesa electoral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…